El Diario (Ecuador)

EL CENSO EN LÍNEA TOMARÁ 45 MINUTOS

PROCESO. SI UN CIUDADANO OPTA POR ESTE MÉTODO, DEBERÁ PRESENTAR UN CÓDIGO QR CUANDO SE REALICE EL CENSO PRESENCIAL.

- Redaccion@eldiario.ec

El programa Veraz de Carlos Vera, que se retransmit­ió anoche por Manavisión, tuvo como invitados a dos abogados penalistas: Djalma Blum y Daniel Kuri. El crimen de la abogada María Belén Bernal fue el tema que se trató durante el espacio.

Según Blum, le sorprende la ignorancia del general de la Policía al hablar sobre las condicione­s mínimas de preservaci­ón de un cadáver. “Él indicó que el clima había afectado la conservaci­ón del cadáver. Pero el clima frío y el enterramie­nto de dos metros ayudaron a que el cuerpo se conservara y pudiera encontrars­e hematomas”, dijo. Indicó que con todo lo que sucedió se tuvo colaborado­res por acción y omisión.

Para Kuri, las acciones no solo deben ser penales, sino administra­tivas. “Se debería revisar los procedimie­ntos sancionato­rios administra­tivos en la Policía”, dijo.

Para Blum, debería ejecutarse una reformulac­ión de cargos en la cadete implicada. “Debería ser por asesinato, no por desaparici­ón”, señaló.

El sábado inicia el VII Censo de Vivienda, VIII de Población y I de Comunidade­s en Ecuador. Durante octubre, el censo será en línea.

Para la primera etapa, los ciudadanos podrán ingresar a una página web que en los próximos días será habilitada por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (INEC).

Mientras en la segunda etapa, que va del 7 de noviembre al 18 de diciembre, los hogares serán visitados por 18.000 encuestado­res. En ambos casos la duración de la encuesta dependerá del número de personas que habiten en la vivienda. Para una familia de cuatro integrante­s, según el cálculo del INEC, el proceso en línea tomará entre 40 y 45 minutos.

DURACIÓN. Según un manual del encuestado­r que maneja el organismo, el tiempo también dependerá de la comprensió­n de la pregunta por parte del encuestado. Sin embargo, los censistas reciben dentro de sus capacitaci­ones las técnicas necesarias para agilitar los procesos. Además, el cuestionar­io está disponible en la página web del INEC, por lo que desde ya los ciudadanos pueden familiariz­arse con este.

Si el informante requiere tiempo para buscar los documentos de identidad, esto suma minutos a la encuesta que tiene un total de 70 preguntas. De allí que Roberto Castillo, director ejecutivo del INEC, aconseja a la ciudadanía tener a la mano las cédulas de identidad de cada uno de los miembros de la familia.

EN LÍNEA. En el caso de aquellas personas que ya han respondido la encuesta en línea, el día en que sean visitados por el encuestado­r deberán presentar el código QR que se generará una vez culminado el ingreso de respuestas en la página web.

Castillo también destaca que a diferencia de censos anteriores, en que las visitas las hacían estudiante­s de último año de bachillera­to y las respuestas se anotaban en papel, ahora la tecnología juega un rol esencial.

70 PREGUNTAS

SE DEBERÁN RESPONDER DURANTE EL CENSO QUE SE DESARROLLA­RÁ DESDE OCTUBRE.

 ?? ?? El censo nacional será en línea y presencial, se ha informado.
El censo nacional será en línea y presencial, se ha informado.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador