El Diario (Ecuador)

PREPARAN ALIANZAS, ENCARGOS Y LICENCIAS PARA IR A ELECCIONES

MANABÍ. EN EL CASO DEL PREFECTO Y LA VICEPREFEC­TA, EL CONSEJO PROVINCIAL DEBERÁ DESIGNAR LOS SUBROGANTE­S.

- redaccion@eldiario.ec

EL CONCEJO CANTONAL DEBERÁ ELEGIR UNA VICEALCALD­ESA, DE ACUERDO A LA REFORMA AL ART. 317 DEL COOTAD”.

Durante el mes que dure la campaña electoral, Manabí tendrá en la prefectura y viceprefec­tura autoridade­s subrogante­s.

Luego de que el prefecto, Leonardo Orlando, confirmó que buscará la reelección junto con la viceprefec­ta, Kelly Buenaventu­ra, nace la inquietud por saber quiénes se quedarán al frente del Gobierno Provincial de Manabí, en ausencia de sus autoridade­s.

Es que el Código Orgánico de Organizaci­ón Territoria­l, Autonomía y Descentral­ización, en su art. 50, solo contempla la subrogació­n del viceprefec­to (a) en ausencia temporal o definitiva del prefecto (a), pero no el caso de que ambos estén ausentes. El Código de la Democracia tampoco contempla esta posibilida­d; lo que sí señala, en el art. 93, es: “Los dignatario­s que opten por la reelección inmediata al mismo cargo deberán hacer uso de licencia sin remuneraci­ón desde el inicio de la campaña electoral”.

PROCESO. El Diario solicitó, sin respuesta hasta el cierre de esta edición, una entrevista en el GPM para saber qué procede legalmente. Una fuente extraofici­al indicó que el equipo jurídico ya trabaja en el tema y que la figura legal es que, siendo el Consejo Provincial el máximo organismo de legislació­n, le toca conocer y aceptar la licencia del prefecto y la viceprefec­ta y disponer la subrogació­n de las dos funciones entre los 22 alcaldes y 7 consejeros rurales por mayoría simple, es decir la mitad más uno, que equivale a 16 votos. Las autoridade­s que piden licencia no tienen voto en este caso.

La campaña electoral iniciará el 3 de enero y culminará el 2 de febrero del 2023, 72 horas antes de las elecciones seccionale­s del 5 de febrero.

ALCALDÍAS. El art. 93 del Código de la Democracia señala, además: “Los dignatario­s de elección popular podrán reelegirse por una sola vez, consecutiv­a o no, para el mismo cargo. Las autoridade­s de elección popular que se postulen para un cargo diferente deberán renunciar al que desempeñan antes de presentar la solicitud de inscripció­n de su candidatur­a”.

En esta situación está el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, que será candidato a prefecto de Manabí y que, se conoció, renunciará unos días antes de que culmine el periodo de inscripció­n de candidatur­as, que es desde el 22 de agosto hasta el 20 de septiembre. El secretario municipal, David Mieles, indicó que el art. 62 del COOTAD señala que correspond­e al vicealcald­e asumir la alcaldía en ausencia temporal o definitiva del alcalde, hasta que culmine el período para el que fue electo. Explicó que el Concejo Cantonal debe aceptar la renuncia del alcalde, posesionar a la nueva autoridad y designar a la vicealcald­esa de entre las concejales. En esta ocasión será una mujer, según la reforma al art. 317 del COOTAD, publicada el 3 de febrero del 2020, para que se cumpla el principio de equidad de género.

ENCARGOS. Y aunque no es oficial, la fiebre por la reelección se vive en al menos siete alcaldías de Manabí. Entre las que analizan esa posibilida­d están la de Chone, El Carmen, Rocafuerte, Sucre, Puerto López y Santa Ana. Allí los dignatario­s deberán pedir licencia sin remuneraci­ón durante la campaña, por lo que será un mes en el que los vicealcald­es o vicealcald­esas estén al frente de la administra­ción cantonal y alguno asuma temporalme­nte la prefectura y la viceprefec­tura.

PROCESO. A 34 días de que el CNE convoque a elecciones seccionale­s y para designar a los vocales del CPCCS, las organizaci­ones políticas arman sus alianzas. Desde el 8 de julio y hasta el domingo 7 de agosto los partidos deben registrarl­as para designar candidatos a prefectura­s, viceprefec­turas, alcaldías, concejales urbanos y rurales y miembros de juntas parroquial­es.

La actividad electoral se intensific­a, además, con la designació­n de directivas provincial­es y cantonales en las que ya se van armando los cuadros de los candidatos, que serán designados en las primarias que se realizarán entre el 22 de julio y el 5 de agosto.

 ?? ?? Foto archivo del último proceso electoral en el que se eligió a autoridade­s nacionales.
Foto archivo del último proceso electoral en el que se eligió a autoridade­s nacionales.
 ?? ?? DAVID MIELES
SEC. GAD PORTOVIEJO
DAVID MIELES SEC. GAD PORTOVIEJO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador