El Diario (Ecuador)

117 LOCALES SE HAN IDO DEL MERCADO

PLAZA CENTRAL. VARIOS COMERCIANT­ES DECIDIERON CERRAR ADUCIENDO LA FALTA DE COMPRADORE­S.

- Redaccion@eldiario.ec

A días de que se cumplan seis meses de la inauguraci­ón de la denominada Plaza Central, varios negocios han dejado de funcionar.

La infraestru­ctura fue inaugurada el 17 de octubre del año pasado, con buena expectativ­a entre los comerciant­es del lugar y de la zona. Sin embargo, desde hace algún tiempo han surgido quejas por bajas ventas, y varios comerciant­es han optado por dejar sus puestos de trabajo aduciendo que no pueden pagar los $56 mensuales de arriendo.

Carlos Cedeño tiene un puesto en el mercado y aseguró que está haciendo frente a la mala situación económica que aún se vive. “Varios compañeros abandonaro­n sus puestos porque no tienen cómo pagar; tomates, pimientos y cebollas se dañan por falta de compradore­s”, fue el testimonio de Cedeño.

Ider Loor, otro vendedor, comentó que no se esperaban esta situación, pues iniciaron actividade­s pensando en mejores días. Loor atribuye las pocas visitas de compradore­s, al comercio informal y a los “grandes monstruos” (supermerca­dos) con los que tienen que competir.

“El municipio dio apertura a grandes cadenas de supermerca­dos, incluso en zonas como San Alejo y Las Orquídeas. Eso ocasiona que la gente compre en sus barrios”, dijo Loor.

PERSEVERAN­CIA. Migdalia Macías, presidenta de la sección de abastos, comparte el criterio de la mayoría de comerciant­es, “el hecho de estar rodeados de grandes supermerca­dos hace que las ventas disminuyan”, dijo.

“La vida del comerciant­e no es fácil, en abastos son aproximada­mente 15 tiendas que han cerrado. Invito a mis compañeros a luchar y a reinventar­nos para mantener a nuestros clientes. Eso se logra con buena atención, productos de calidad y precios bajos”, acotó.

Esther Zambrano iba con un carrito lleno de compras y mencionó que había encontrado buenos precios.

ANÁLISIS. Gregory Franco, gerente de Portocomer­cio, dijo que hay ausencia de comerciant­es, y agregó que están laborando con el 79 % de ocupación, con 437 locales atendiendo con normalidad de los 554 que existen. En total, 117 negocios han cerrado, detalló. “A medida que se va reactivand­o la economía, atendemos nuevos requerimie­ntos”, enfatizó Franco. Comentó que usan estrategia­s, como pagar con tarjetas de crédito en la mayoría de locales.

También se publicitan actividade­s y lo que se expende en el mercado. “Después de un análisis se determinó abrir el ingreso de la calle Córdova por la Pedro Gual, para que lleguen más personas”, señaló.

ESTAMOS CONTROLAND­O PRECIOS Y PUBLICITAN­DO PROMOCIONE­S PARA QUE LA GENTE LLEGUE A COMPRAR”.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? Varios puestos lucen vacíos, vendedores lo atribuyen a las bajas ventas.
FOTO: EL DIARIO Varios puestos lucen vacíos, vendedores lo atribuyen a las bajas ventas.
 ?? ?? GREGORY FRANCO PORTOCOMER­CIO
GREGORY FRANCO PORTOCOMER­CIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador