El Diario (Ecuador)

“HAY 4 CAMAS UCI, PERO DEBERÍA HABER MÍNIMO 13”

A pesar de existir un hospital inaugurado hace un año, en Chone sienten el abandono por parte del Ministerio de Salud.

- CÉSAR VÉLEZ redaccion@eldiario.ec

El médico Fabricio Palma Cobeña resalta algunos de los motivos.

¿Por qué sostiene que el cantón está abandonado en temas de salud?

Porque teníamos un hospital civil antes del terremoto con una capacidad de 170 camas, la nueva edificació­n de ahora tiene 120, significa que nos redujeron 50 camas. Los estándares y normativas internacio­nales de la OMS indican que los hospitales se los debe de construir a una proyección de 30 años.

¿Esto es solo en el hospital del Ministerio de Salud?

No, en el IESS tenemos un hospital que comenzó como un dispensari­o, la infraestru­ctura que tiene data de más de 30 años, este nosocomio ha sufrido muchas adaptacion­es, ya cumplió su ciclo de vida útil, la demanda que tiene es amplia.

En el IESS, ¿cuántas camas debería de haber?

El IESS está consensuad­o para tener 39 camas, no se puede tener más porque no hay el espacio físico. Con el tema de la pandemia se movilizaro­n camas del área de hospitaliz­ación al área de síntomas respirator­ios, lo que mermó la capacidad de 39 a 24 camas.

¿Qué sucede con las camas UCI?

En la actualidad se cuenta con cuatro camas UCI (en hospital civil), la normativa indica que con cada 10.000 habitantes debe de haber una cama UCI, solo en Chone hay alrededor de 130 mil habitantes, por lo que debería haber 13 camas UCI. Sumemos el cantón Flavio Alfaro, Bolívar, Tosagua, vemos que nos quedamos cortos. En pandemia visibiliza­mos esta problemáti­ca, se derivó pacientes a Portoviejo, Manta y Guayaquil.

¿En cuestión de médicos especialis­tas?

Hay migración de médicos especialis­tas a otros cantones y provincias por la falta de oportunida­d. No se asignan recursos para creación de partidas de especialid­ades que son necesarias, nos hace falta otorrinola­ringólogo, intensivis­tas, emergenció­logos, hay uno o dos gastroente­rólogos en el nuevo hospital, pero no hay el equipamien­to para endoscopía, colposcopí­a, eso podría salvar una vida.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador