El Diario (Ecuador)

EDIFICIO DEL MAG ES UN VECINO INCÓMODO

TERREMOTO. MORADORES LAMENTAN QUE CADA VEZ HAYA MÁS COMPLICACI­ONES EN LA ABANDONADA ESTRUCTURA.

- Redaccion@eldiario.ec

Basura, plagas, incendio y hasta un fallecido ya son parte de la memoria del edificio del Ministerio de Agricultur­a y Ganadería.

Esta icónica edificació­n de Portoviejo se ha convertido en un vecino incómodo para los moradores del sector y los comerciant­es autónomos de la calle Alajuela.

Desde el terremoto del 2016, el edificio quedó afectado y se fue deterioran­do al punto que ahora es sinónimo de peligro y malestar para los habitantes de la Ramos Iduarte, América, y Primera y Segunda Transversa­l. Vanessa Molina señaló que la situación se agravó desde que se quitó el cerco de rejas que tenía, pues lo dejaron sin protección y personas sin hogar o en estado de calle entran con facilidad. Dijo que en las tardes se observa humo, como si hicieran parrillada­s. Explicó que en el piso inferior hay roturas de tubería y que eso genera inundacion­es y a la vez gran presencia de plagas.

Aurora Dueñas agregó que entre los vecinos deben recolectar dinero para pagar fumigacion­es y disminuir la presencia de mosquitos. “Hay más insectos que en la zona rural”, expresó.

> PELIGROSO. Dueñas contó que entre quienes utilizan el edificio para vivir se generan riñas y que muchos vecinos ya no quieren pasar por allí después de las 18h00 por temor a un ataque. El domingo se registró un incendio y ayer uno de los ocupantes del edificio murió por causas que aún se investigan.

Jimmy Miranda, nuevo director provincial del Ministerio de Agricultur­a y Ganadería, MAG, mencionó que hace una semana se reunió con el gobernador de Manabí para plantearle la necesidad de gestionar la rehabilita­ción del edificio. Dijo que hay la voluntad de trabajar en ese proyecto. Sin embargo, hay que empezar casi de cero, pues indicó que parten de un informe técnico que realizó el municipio sobre el estado de la estructura, el cual debe ser actualizad­o.

Para eso se ha solicitado ayuda al Miduvi y al Ministerio de Obras Públicas. El objetivo es definir si el edificio puede ser reforzado, consideran­do el estado actual, o si es necesario demoler y hacerlo nuevo. En ambos casos, dijo que se realizarán gestiones para conseguir financiami­ento. Meses atrás el GAD notificó al MAG para que coloque cerramient­o al edificio, pero eso no se cumplió. En Portoviejo, tras el 16A, no es la única estructura que genera insegurida­d a los ciudadanos, quienes han insistido en soluciones.

YA SON MÁS DE CINCO AÑOS EN ESTA SITUACIÓN DE MALESTAR. ESPEREMOS QUE AHORA YA SE SOLUCIONE”. 5 AÑOS

Y MEDIO HAN PASADO DESDE EL TERREMOTO Y AÚN NO SE DEFINE QUÉ HACER CON EL EDIFICIO. 269 MIL

DÓLARES ERA LA PÓLIZA DEL SEGURO DEL EDIFICIO, PERO EL DINERO SE PERDIÓ POR FALTA DE GESTIÓN. 29.000 DÓLARES

CUESTA PONER NUEVAS REJAS, LUEGO QUE RETIRARON

LAS QUE TENÍA ORIGINALME­NTE.

> GESTIÓN. Sobre la presencia de personas ocupando el lugar, agregó que este viernes, a las 11h00, tendrán una nueva reunión y que se ha pedido la integració­n del Mies.

 ?? FOTO: EL DIARIO ?? La edificació­n se sigue destruyend­o. Se calcula que tiene unos 10 ocupantes.
FOTO: EL DIARIO La edificació­n se sigue destruyend­o. Se calcula que tiene unos 10 ocupantes.
 ?? ?? AURORA DUEÑAS VECINA
AURORA DUEÑAS VECINA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador