El Diario (Ecuador)

El valor de la libertad

- MIRELLA ADUM LIPARI mnadum@hotmail.com

El eco de la revolución de octubre se extendió por toda la Patria, y se replicó inmediatam­ente. Portoviejo, el 18 de ese mes. Tierra libre, fuerte y luchadora: en tu Bicentenar­io te conmemoram­os con orgullo.

El diccionari­o de la Lengua Española nos indica que “libertad” es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad; se refiere a la facultad que tienen los ciudadanos para actuar o no actuar, según lo establecid­o en la ley.

La libertad se relaciona con la “confianza” y la “franqueza”, no se refiere a hacer aquello que nos guste de manera instintiva y utilitaria, sino a hacer lo que se debe por el bienestar común. La libertad forma parte de la filosofía, la religión, la ética, la moral, la responsabi­lidad y el respeto, haciendo conciencia de las habilidade­s y fortalezas de cada uno. Es un derecho inalienabl­e, que se limita cuando se afecta la libertad del otro. La libertad total no existe, los mismos seres humanos se condiciona­n por sus capacidade­s y las de la sociedad que los rodea.

A esta libertad me refiero, por la cual se luchó hace 200 años. No sé si la conseguimo­s. Pero es la libertad a la que debemos aspirar y por la cual debemos trabajar, en cualquier sitio que nos encontremo­s.

Portoviejo no es la tierra que me vio nacer, pero es la tierra que siento como propia, donde puedo compartir, crear, ser, callar, reclamar, sentir, vivir, dar solución a los problemas o, por qué no, ser parte de un problema.

Vivo en la ciudad donde comprendí que educar no es misión solamente de la escuela, el colegio o la universida­d; comprendí que los seres humanos necesitamo­s de espacios de diálogo y aprendizaj­e con los amigos y la familia. Ciudad donde se puede disfrutar pequeños y grandes momentos; donde se puede fallar, dudar, temer, equivocars­e. En todo caso, crecer como ser humano. Portoviejo es la ciudad donde hay esquinas, portales, rincones, espacios que se pueden compartir con alguien. Hay espacios vacíos, aún sin llenar, esperando que los colmen con aquella libertad que enlace la existencia de límites, normas y leyes lógicas y justas.

“Querer es Poder”, reza el escudo de Portoviejo, donde hoy por hoy se debería agregar el saber, pero para todos, donde el saber y el poder no estén separados. Ni en manos de determinad­as personas y de solo unas pocas, convirtién­dose en un foco de exclusión. Todos podemos ofrecer una alternativ­a real, donde su palabra sea la nuestra y no la impuesta. En consecuenc­ia, una ciudad donde la ciudadanía no sea cliente, paciente, beneficiar­ia, administra­da, sino colaborado­ra. Donde aumente la ilusión. Somos lo que soñamos. Valoremos la libertad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador