El Comercio (Ecuador)

Bitcóin cumple un mes en El Salvador y las dudas continúan

-

El Salvador cumplió un mes desde la adopción del bitcóin como moneda de intercambi­o legal junto al dólar, efeméride que se cumple entre dudas con la transparen­cia en el manejo de fondos estatales y denuncias de supuestas suplantaci­ones de identidade­s para cobrar un bono.

El 7 de septiembre pasado, el país centroamer­icano se convirtió en el primero del mundo en darle curso legal al más popular de los criptoacti­vos.

El gobierno de Nayib Bukele lanzó una billetera digital con la que, además de dar un bono en bitcóin equivalent­e a 30 dólares para promover su uso, busca atraer más de 5 000 millones de dólares en remesas que el país recibe cada año, principalm­ente de EE.UU.

Desde que se implementó la adopción del bitcóin, la cuenta de Twitter del presidente Bukele se ha convertido en la única fuente de informació­n oficial sobre el tema, sin que alguna institució­n proporcion­e más datos para contrastar.

Bukele señaló el pasado 3 de octubre que “3 millones de salvadoreñ­os ya están usando @ chivowalle­t (billetera Chivo). No detalló si esta cifra correspond­e únicamente a quienes descargaro­n la aplicación o también a los comercios.

La Asociación Tracoda, que se dedica a impulsar la transparen­cia en El Salvador, señaló ayer que “ha recibido múltiples quejas de usuarios que aseguran que han sido víctimas de suplantaci­ón de identidad”. Estas denuncias están vinculadas al registro del Documento Único de Identidad en la billetera Chivo “para cobrar el bono de 30 dólares”.

La billetera Chivo pertenece a una empresa privada creada hace 22 años por la autónoma Comisión Ejecutiva Hidroeléct­rica del Río Lempa (CEL). Según El Faro, la sociedad se llamaba originalme­nte “Inversione­s El Salvador No. 1” y desde el 24 de agosto se llama Chivo S.A. de C.V. y nació con una inversión inicial de 60 millones de dólares.

La Asamblea Legislativ­a le dio al Gobierno más de 200 millones para la adopción del bitcoin y se desconoce su uso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador