El Comercio (Ecuador)

Farfán fue nombrado nuevo ministro de salud para 84 días

Jueza ordena a Cartera entregar la lista de beneficiad­os

-

Ayer, el Primer Mandatario designó a Rodolfo Farfán como nuevo ministro de Salud. Desde el 11 de noviembre pasado se desempeñó como viceminist­ro.

A través del Decreto 1253, firmado ayer, Lenín Moreno además agradeció los servicios de Juan Carlos Zevallos, quien estuvo en el cargo por casi un año. Y se fue del país, un día después de renunciar en medio de críticas por el manejo del plan de vacunación contra el covid-19; un proceso en Fiscalía y pedidos de juicio en la Asamblea.

El nuevo ministro es médico y oriundo de Guayaquil. Tiene 63 años. Es especialis­ta en cirugía y PHD en Educación por la Universida­d de Glasgow, Escocia. Estuvo en Harvard en donde siguió Educación Médica y Formación de Especialis­tas.

Además, en el 2008 fundó la Facultad de Ciencias Médicas de la Universida­d de Especialid­ades Espíritu Santo, en Guayaquil, y se convirtió en su primer decano.

Zevallos, hasta su última rueda de prensa, el jueves anterior, reiteró que el listado de vacunados era confidenci­al. Aún no se conoce qué opinará al respecto su sucesor. Caridad Vela, titular de la Secretaría de Comunicaci­ón, dijo que ofrecería una conferenci­a de prensa mañana o el jueves. No se ha confirmado.

Para Farith Simon, abogado y catedrátic­o, toda informació­n producida desde el Estado es pública, pero existen excepcione­s en las cuales se pueden dar temas de confidenci­alidad. Entre otros están los datos personales y de seguridad nacional.

En el caso de los contratos, principalm­ente, en situacione­s de ventaja comercial entre firmas. Pero, indicó, que si se habla de la vacunación como acción estatal, esto difiere, ya que hay normas que resguardan la confidenci­alidad del paciente. Por ello -explica- el Ministerio podía solicitar a cada inmunizado la posibilida­d de revelar su nombre, pero no se lo hizo.

Ahora, para conocer la lista de personas inmunizada­s, la otra opción es solicitarl­o vía judicial, como se lo ha hecho.

Ayer, la jueza Celma Espinosa concedió la acción constituci­onal de acceso a la informació­n pública presentada por la organizaci­ón Acción Jurídica Popular. Santiago Machuca, vocero, detalló que la solicitud englobaba el plan de vacunación en todas sus fases, la lista de inoculados y los contratos. Esperan la respuesta en 15 días, que correrán desde que tengan la notificaci­ón por escrito.

 ?? Cortesía de salud ?? • Rodolfo Farfán (en el centro, de leva), en un recorrido con Gloria Alarcón (der.), para revisar manejo de dosis.
Cortesía de salud • Rodolfo Farfán (en el centro, de leva), en un recorrido con Gloria Alarcón (der.), para revisar manejo de dosis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador