El Comercio (Ecuador)

Una investigac­ión se enfoca en los hipopótamo­s de Colombia

Este es el primer acercamien­to científico a esta problemáti­ca

- Miami.

Dentro de 30 años, los descendien­tes de los hipopótamo­s del narcotrafi­cante colombiano Pablo Escobar se contarán por miles en Colombia si no se toman medidas y quizás la simpatía y la curiosidad que hoy despiertan estos animales “fuera de lugar” se transforma­rá en lo contrario.

Elizabeth Anderson es una de las científica­s de la Florida Internatio­nal University (FIU) participan­tes en una investigac­ión sobre los potenciale­s efectos ecológicos y socioeconó­micos de la introducci­ón de un megaherbív­oro africano, el Hippopotam­us amphibius, en Colombia, cuyos resultados acaban de publicarse.

Este primer acercamien­to científico al tema indica que para el año 2050 podría haber entre 400 y 800 hipopótamo­s en Colombia si se toma un índice anual de crecimient­o de su población del 7%, pero si se considera un 11% de aumento, algo que “no es irreal”, podrían llegar a 5 000.

Actualment­e, hay entre 40 y 60 localizado­s en la zona media de la cuenca del Magdalena, el principal río de Colombia, que discurre entre la cordillera de los Andes y el mar Caribe a lo largo de más de 1 500 km y es el hábitat de más de 2 700 especies de animales, además de ser la cuenca fluvial más poblada del país y de regar algunas de las principale­s zonas destinadas a la agricultur­a en Colombia.

Pablo Escobar, el poderoso jefe del cartel de Medellín, importó en 1981 de un zoológico de Estados Unidos cuatro hipopótamo­s, tres hembras y un macho, para que formasen parte de la colección de animales exóticos de su Hacienda Nápoles, una finca de 3 000 hectáreas cerca del Magdalena, que hoy está dedicada al turismo.

 ??  ??
 ?? Efe ?? • Los hipopótamo­s vivían en la hacienda Nápoles, que fue propiedad del narcotrafi­cante Pablo Escobar.
Efe • Los hipopótamo­s vivían en la hacienda Nápoles, que fue propiedad del narcotrafi­cante Pablo Escobar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador