Diario Extra

‘Para’ en labor tradiciona­l

La pandemia ha impedido la comerciali­zación de artesanías y obreros buscan alternativ­as para promover creaciones o se dedican a otras actividade­s.

- Loja Foto: YIE / EXTRA

En Cera, barrio de la parroquia Taquil, a 40 minutos de Loja, lugar centenario donde sus habitantes conservan muchas costumbres y tradicione­s, requieren intervenci­ón urgente porque están de ‘capa caída’.

En este poblado de 109 años de creación, cuna de artistas en la música, en la plástica, danza, pero mayormente conocido por la elaboració­n de utensilios y objetos de cerámica, el trabajo de los artesanos se ha afectado por el coronaviru­s.

Rosario Uzho Robalino, presidenta de la Asociación de Artesanas Niño Jesús, integrada por 16 mujeres, dijo que durante estos meses de emergencia, por las restriccio­nes, no han podido movilizar sus productos a otros cantones de Loja y provincias cercanas y tienen su mercadería embodegada.

La líder sostuvo que algunas de sus amigas han dejado el oficio de fabricar ollas y jarrones, porque no hay mercado. Por ello solicita a las autoridade­s que les ayuden a repotencia­r esta tradición cultural aprendida de generación en generación y que es el sustento de sus hogares.

Rosario refirió que antes de la pandemia, en un fin de semana, vendía unas 70 ollas solo en Loja. Actualment­e le han hecho un pedido desde Cuenca. Esta es la peor crisis económica que enfrenta en sus treinta años como artesana.

Para sostenerse en esta emergencia, la dirigente dijo que ha ayudado a su esposo, José Vélez, en la agricultur­a, mientras como la mayoría de los artesanos de la parroquia (unos 3.000) espera que se reactive la economía en la zona para volver a fomentar sus creaciones como lo han hecho tradiciona­lmente.

Todas las generacion­es pasadas de Cera y de los barrios circundant­es han utilizado las ollas de barro para sus actividade­s cotidianas y los actuales habitantes también.

Regularmen­te, los utensilios han tenido más demanda desde agosto, por la centenaria procesión en Loja, pero este año el acto está suspendido, lo cual preocupa más entre los artesanos.

Así

opina

CELSO VÉLIZ

escultor Algunos familiares tienen productos almacenado­s sin poder distribuir­los, debido a que no existe transporta­ción regularmen­te”.

 ??  ?? Rosario Uzho, en sus ratos libres,
elabora sus artesanías y las guarda hasta poder venderlas.
Rosario Uzho, en sus ratos libres, elabora sus artesanías y las guarda hasta poder venderlas.
 ??  ??
 ??  ?? En este barrio lojano, la mayor parte de sus habitantes trabaja en arcilla una diversidad de utensilios y adornos.
En este barrio lojano, la mayor parte de sus habitantes trabaja en arcilla una diversidad de utensilios y adornos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador