Diario Extra

¡Los ‘duros’ de la 27!

Los panas han salvado a sus vecinos de robos y también expulsan a los ‘hacheros’ de su zona. Uno conserva sus objetos de la milicia.

- Miguel Párraga /

Cuando sus vecinos lo llaman justiciero, Julio César Muñoz se ríe. Lo toma como una broma o un cumplido. Pero ese calificati­vo no se lo dicen solo por molestar. Él se ganó esa fama por tener ‘chequeada’ la zona donde habita, con voz de mando militar.

A su amigo José Luis Izurieta le pasa algo parecido. Y es que ambos han hecho ‘roncha’ en el barrio donde residen, en la 27 y Gómez Rendón, en el suburbio de Guayaquil, por ser el dúo dinámico de la seguridad. Los valientes encuentros que han tenido con hampones y consumidor­es de drogas así lo avalan.

Muñoz tuvo su última ‘batalla’ hace poco más de una semana. Él conversaba en el sector con dos mujeres y, de un momento a otro, un hombre llegó en un auto e interrumpi­ó la charla mostrándol­es un revólver. Les quería robar.

Muñoz, sin pensarlo dos veces, lo enfrentó. Con la mano izquierda le agarró el brazo en el que el sujeto tenía el arma, y, con un movimiento de defensa personal, le dobló su extremidad y lo lanzó al suelo. Nada mal para un militar retirado y de 50 años.

El pillo rodó en el piso y al levantarse disparó dos veces al aire, subió al carro y huyó. Julio César no tiene claro si el ladrón lo hizo por temor o involuntar­iamente. Lo cierto es que él evitó un asalto y quedó vivo para contarlo.

“Tenía seguridad, con lo que he aprendido no se piensa, sino que se actúa”, dice. Su camarada José Luis entiende la situación. Él también vivió su momento de adrenalina el año pasado, cuando a un vecino lo seguía un delincuent­e armado. José, quien también es exmilitar como Julio, salió en defensa de su conocido y también impidió que le robaran.

Como dice el refrán: al buen músico, el compás le queda. Y Julio y José aún tienen los conocimien­tos de la milicia, que los usan para ahuyentar a los mañosos.

AMISTAD Y PROFESIÓN

Aunque a simple vista parecen amigos de siempre, Julio y José se conocen hace cinco meses, cuando Muñoz se mudó a ese sector.

José tiene un local comercial. Una tarde, Julio fue al lugar a comprar y vio que a un costado del negocio hay una especie de museo militar. Allí, Izurieta tiene de todo. Desde los uniformes que usaba hasta balas de fusiles. Todo ordenado en repisas de madera. Es como un santuario militar.

“Yo vi todo y pensé: ‘Este es un loco más, es un camarada más”, recuerda Julio, quien después se presentó y le contó a su colega que también estuvo en las Fuerzas Armadas.

Ese vínculo es ineludible, pues “los comandos siempre somos amigos y compañeros dentro y fuera”, comenta Julio.

Durante toda su carrera, José conservó lo que más pudo. Poco a poco iba guardando cada cosa que usaba en su vida militar. Incluso, entre todos esos objetos, tiene un reloj que a cualquiera le salvaría el ‘pellejo’ si estuviera perdido en la selva.

El accesorio de mano no es como cualquier otro. Tiene una linterna, una brújula y hasta un silbato por si se requiere ser auxiliado. Y claro, con brazaletes de camuflaje verde.

Entre la colección también consta una caja de municiones de fusiles. Y una del ascosas que José más aprecia: una calavera blanca hecha en cerámica con una boina azul.

“La calavera es símbolo de muerte y ‘mete’ miedo”, explica orgulloso. Julio lo secunda. “Es una tradición, incluso al trotar se canta, ‘nosotros somos los hijos de la vieja calavera’”.

✔ RESIDENCIA

Muñoz lleva cinco meses viviendo en la 27 y Gómez Rendón.

Izurieta, aproximada­mente

15 años.

PILAS

CON ESTO

Guerra

Muñoz estuvo en el combate del Cenepa, en 1995.

Ejercicio

Los amigos trotan y se ejercitan para estar en forma.

Objetos

El museo de José tiene alrededor de 200 piezas militares.

 ??  ?? 2. José muestra su reloj militar, uno de los objetos que conserva de sus años de servicio.
3. Entre los accesorios del museo están algunas calaveras hechas en cerámica y cantimplor­as para llevar agua al terreno.
2. José muestra su reloj militar, uno de los objetos que conserva de sus años de servicio. 3. Entre los accesorios del museo están algunas calaveras hechas en cerámica y cantimplor­as para llevar agua al terreno.
 ??  ?? 1. Julio y José se conocen hace cinco meses. Tienen en común la vida militar.
1. Julio y José se conocen hace cinco meses. Tienen en común la vida militar.
 ?? Fotos: Jimmy Negrete / EXTRA ??
Fotos: Jimmy Negrete / EXTRA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador