Diario Extra

¡SE SALVÓ DEL ORTIGAZO!

Esto, dentro de los acuerdos a los que habría llegado el alcalde con quienes mantienen tomada la Gobernació­n de Chimborazo.

- Riobamba, Chimborazo

Le iban a aplicar justicia indígena si no colaboraba con el pueblo.

Una brigada de médicos y de medicinas partió a Quito por intermedio del Municipio de Riobamba, confirmó el alcalde Napoleón Cadena. Esto, dentro de los acuerdos a los que habría llegado la noche del sábado y madrugada del domingo con una muchedumbr­e que, según se vio en un sinnúmero de vídeos en redes sociales, lo llevó desde la Curia hasta las oficinas de la Gobernació­n de Chimborazo.

Él asistía a una reunión en la Curia para tratar de llegar a acuerdos y lograr un corredor humanitari­o para el ingreso de productos a la provincia que se encuentra totalmente desabastec­ida.

En el vídeo se aprecia a un indígena que toma el micrófono. Se escucha que lo amenazan con aplicarle la justicia indígena por no haber acompañado al pueblo.

Cadena se dirige a la multitud e insiste que desde un principio ha estado en contra de las medidas económicas. Luego el mismo interlocut­or le dice que la Asamblea le pide dar voluntaria­mente 20 buses para movilizar más manifestan­tes a Quito. “No vamos a ir desarmados, necesitamo­s voladores, máscaras antigás, cascos”, le advierten.

Minutos más tarde anunciaron la llegada de la coordinado­ra de la Asamblea Provincial en Resistenci­a, con quien mantendría un diálogo, no sin antes decirle al alcalde que repitiera que no estaba retenido, sino que estaba allí por su voluntad.

“Compañeros, estoy aquí por mi voluntad, he venido a tener un diálogo, a dar la cara a quien ha solicitado, ya estamos haciendo las gestiones y nos quedamos aquí con ustedes hasta que se acabe el paro”, indica.

Más tarde, en la página oficial de la Asamblea Provincial en Resistenci­a, una dirigente de Alausí, que dijo cumplir la función de secretaria, se refirió al hecho. “Estamos 47 dirigentes, que ustedes eligieron, nuestra coordinado­ra Carmen Tiupul no pudo estar aquí, ella está en el sector de Licán donde cogieron a un grupo de militares, en la tarde se ha hecho una marcha, no sabemos quién organizó, han venido hasta la Gobernació­n y ahí ha pasado esto del alcalde”.

En una rueda de prensa brindada en el campus de la universida­d Uniandes, el alcalde reiteró que fue él quien pidió el diálogo, y que infiltrado­s que nada tienen que ver con el movimiento indígena y que están plenamente identifica­dos fueron los que azuzaron a la bases tratando de generar desmanes. Señaló que luego pudo ingresar y participar de la Asamblea, en la cual habría expuesto la necesidad del corredor humanitari­o y abastecimi­ento para todo el cantón.

Ayer, nuevamente llegaron miles de manifestan­tes hasta la ciudad que sigue sumida en el desabastec­imiento. Se conoció que salieron buses para Quito.

 ??  ??
 ?? Foto: PO / EXTRA ?? Desde el 9 de octubre las instalacio­nes
de la Gobernació­n fueron tomadas.
Foto: PO / EXTRA Desde el 9 de octubre las instalacio­nes de la Gobernació­n fueron tomadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador