Diario Extra

El rescate de la libertad de prensa

-

Trascenden­tal y oportuna para la evolución y permanenci­a de los derechos democrátic­os, que se identifica­n con las libertades de prensa y expresión ha sido el hecho de que el miércoles anterior las autoridade­s máximas del Ecuador hayan suscrito, y con ello quedó oficializa­da formalment­e su adhesión plena a la Declaració­n de Chapultepe­c, la misma que también ha sido avalada por sesenta países.

No solo quienes participan activa y directamen­te de la función periodísti­ca, sino todo el colectivo nacional que se nutre diariament­e de las informacio­nes y comentario­s que recepta por diarios, revistas, la televisión y la radiodifus­ión, habían estado pendientes de que el gobierno que inició sus tareas el año 2017 ponga punto final a toda una lamentable etapa en que se atentó arterament­e contra esas libertades a las que hacemos alusión debido a la aprobación de una Ley de Comunicaci­ón que nos rigió durante la década correísta y que los comunicado­res calificaro­n como ‘Ley Mordaza’.

El presidente de la República, Lenín Moreno, ha enviado, de regreso, a la Asamblea su veto al proyecto de reformas que este organismo aprobó por cuanto no respondía a todas las aspiracion­es ciudadanas, entre ellas el que se considere a la comunicaci­ón como un servicio público y no un legítimo derecho democrátic­o, como debe ser.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador