Diario Expreso

Ambiente dice que proyecto de Valbonesi no requiere de una consulta ambiental

Detalló que el proyecto privado ECHO tiene un registro ambiental

-

El Ministerio del Ambiente, liderado por Sade Fritschi, aclaró que el proyecto inmobiliar­io privado ECHO, impulsado por Vinazin S.A. -empresa en la que una de sus accionista­s mayoritari­as es la primera dama, Lavinia Valbonesi- no requirió una consulta ambiental para su construcci­ón.

Ambiente escribió que de acuerdo a la normativa, la consulta ambiental no aplica en proyectos que requieran registro o certificad­o ambiental, con la excepción de aquellos relacionad­os con el sector minero e hidrocarbu­rífero.

“Tal y como consta en la sentencia 51-23-IN/23, del 9 de noviembre de 2023, en la que se ratifica que en relación a la consulta ambiental, esta debe aplicar a todos los proyectos que requieran una licencia ambiental; y en los proyectos de minería e hidrocarbu­ros que necesitan registro ambiental”.

Sobre el proyecto ECHO, el Ministerio del Ambiente explicó que “el sistema lo categorizó automática­mente como una actividad que requiere registro ambiental”, por lo que una consulta ambiental no aplica para el proyecto.

El comunicado de la cartera de Estado llega como respuesta a los “señalamien­tos que indican que el proyecto urbanístic­o debió contar con una consulta ambiental”.

Vinazin S.A. desarrolla una obra inmobiliar­ia denominada ECHO, en área de 6.352 metros cuadrados. La obra comprende 11 lotes y cuenta con todos los permisos otorgados por el Ministerio del Ambiente el 5 de diciembre de 2023, dos semanas después de que el presidente Noboa llegara al cargo.

Algo que ha despertado la duda y el rechazo de los dirigentes de la comuna y representa­ntes de la Fundación La Iguana, pues han cuestionad­o la entrega de permisos para trabajar en un estero considerad­o como área protegida desde 2001.

Sin embargo, desde el Gobierno se ha tildado el conflicto en Olón como un ataque político, pues han enfatizado que el área donde se prevé levantar el proyecto privado de la primera dama no es área protegida, solo colinda con la zona.

 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ?? Señalamien­tos. La ministra del Ambiente, Sade Fritschi, ha sido cuestionad­a por la construcci­ón en Olón.
HENRY LAPO / EXPRESO Señalamien­tos. La ministra del Ambiente, Sade Fritschi, ha sido cuestionad­a por la construcci­ón en Olón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador