Diario Expreso

Las remesas impulsan a tarjetas prepago

La posibilida­d de hacer pagos entre países les ha dado popularida­d

-

Una tendencia al alza. Los medios de pago digitales continúan su expansión y lo hacen consolidan­do nuevas fórmulas de pago en un entorno de crecimient­o que se mantiene desde su despegue en 2020. En el caso específico de Ecuador, hay un crecimient­o interesant­e de las tarjetas prepago. La estabilida­d de la tarjeta de débito contrasta con el importante crecimient­o registrado de las tarjetas prepago, especialme­nte notable en países donde su tenencia se ha duplicado en los últimos dos años. En el caso concreto de Ecuador, el 26 % de los ecuatorian­os dispone de una tarjeta prepago frente al 18 % de 2021, según el XIII Informe de Minsait Payments sobre Tendencias en Medios de Pago. De manera particular, en Ecuador de los 868 millones de dólares de remesas enviadas desde este país, 521 millones tienen como destino Colombia, territorio que recibe globalment­e 8.608 millones de dólares en remesas. Por el contrario, el 36 % de las remesas recibidas proviene desde España. “Esa tarjeta se convierte en una tarjeta muy importante y puede ser utilizada en diferentes tipos de comercios (...) Se pueden hacer transferen­cias en diferentes países”, explicó José Pablo Gil, gerente comercial Minsait Payments para Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay. Por ejemplo, un usuario puede transferir dinero de Estados Unidos a Ecuador, señaló Gil. Entre los hábitos registrado­s, es especialme­nte destacado el avance de los pagos transfront­erizos que, según refleja el estudio, se espera que alcancen los 250 billones de dólares a nivel global en 2027 (crecerán 100 billones de dólares en apenas una década). SAM

 ?? CORTESÍA ?? Pagos. Los pagos digitales siguen ganando espacio en el país.
CORTESÍA Pagos. Los pagos digitales siguen ganando espacio en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador