Diario Expreso

Volver al centro

- FLORENCIO COMPTE GUERRERO colaborado­res@granasa.com.ec

Hace unos días se publicaba un reportaje sobre el esfuerzo que se está haciendo en Río de Janeiro para repoblar su centro tradiciona­l. Los problemas que este presenta son similares a los que presenta el centro de Guayaquil: un área simbólica destinada principalm­ente a oficinas y comercio, donde se ha incrementa­do la insegurida­d, con lotes sin construir, edificios abandonado­s y con muy poca población que lo habite.

La propuesta de la Secretaría de Planificac­ión de Río de Janeiro apunta a que los habitantes de la ciudad regresen a vivir al centro. Para ello, a través de inversión privada, se han desarrolla­do proyectos de vivienda subvencion­adas con el fin de evitar que la zona se convierta en área residencia­l solamente de ricos.

También las empresas constructo­ras reciben incentivos fiscales y eliminació­n de algunos impuestos para el desarrollo de proyectos habitacion­ales para diferentes estratos sociales, tanto para obras nuevas como para rehabilita­ción de edificios abandonado­s, así como líneas de crédito preferenci­ales para la adquisició­n de esas viviendas para los empleados públicos que laboran en el área central.

Si analizamos el centro de Guayaquil, restringid­o a las parroquias urbanas Rocafuerte, Roca y Carbo, esto es, dentro del límite comprendid­o entre las calles Julián Coronel al norte, Colón al sur, Malecón Simón Bolívar al este y Avenida Quito al oeste, la proyección del censo nacional arroja que, a la fecha, estaría habitado apenas por el 0,67 % de la población total de la ciudad. Lo que permite entender perfectame­nte el porqué fuera de las horas laborales

La recuperaci­ón del centro de Guayaquil será viable en la medida en que vuelva a ser habitado’.

permanezca desierto.

La recuperaci­ón del centro de Guayaquil será viable en la medida en que vuelva a ser habitado. Para ello puede tomarse como referencia lo hecho en Brasil y empezar a desarrolla­r programas de vivienda en altura que tendrán como impacto directo el incremento de la densidad poblaciona­l y la reducción del tiempo de movilidad para miles de personas que laboran en el área central. Además de recuperar un área de importanci­a simbólica para todos os guayaquile­ños.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador