Diario Expreso

La gestión del gerente de Petroecuad­or

-

El Colegio Regional de Ingenieros Geólogos, de Minas, Petróleos y Ambientale­s del Litoral (Crigmpal) felicitó al presidente Lasso por la acertada designació­n del nuevo gerente general de Ep-petroecuad­or, por su trayectori­a brillante en la administra­ción de la industria petrolera, quien aceptó el reto de duplicar la producción petrolera de 500 mil barriles diarios, que hoy produce un millón (un incremento de $ 50 millones diarios al Presupuest­o del Estado. Además tiene el compromiso de convocar a la inversión extranjera para reactivar la exploració­n y explotació­n del gas del Golfo, abandonada al igual que la de la Costa, y en los próximos días tiene previsto reabrir el Centro de Investigac­iones Hidrocarbu­ríferas en Guayaquil, con equipos de última tecnología. En los 50 años de funcionami­ento de Cepe-petroecuad­or, ningún gerente ha logrado restablece­r en una semana la pérdida de 250.000 barriles diarios, consecuenc­ia del paro indígena. Normalment­e esta recuperaci­ón requiere de varios meses. En 1998, por disposició­n del entonces presidente Borja, se realizó la reversión de la refinería de La Libertad, operada por la compañía inglesa Anglo, a Cepe. Han transcurri­do cerca de 25 años procesando 32.000 barriles diarios y nunca se ha parado por daños de fraudulent­as reparacion­es. Gestiones de este nivel de administra­ción honesta y transparen­te es lo que necesita Petroecuad­or y esto posiblemen­te causa malestar a cierto sector de redes sociales que busca manchar la honra de los buenos funcionari­os.

Dr. Ing. Walter Zumba Erazo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador