Diario Expreso

OPEP+ sube su oferta solo un 0,22 % ante la presión

El ente dice que no se puede abrir más el grifo de la producción

-

La alianza petrolera OPEP+, encabezada por Riad y Moscú, apenas respondió ayer a las presiones occidental­es para abrir más sus grifos, al anunciar un aumento simbólico del bombeo de solo un 0,22 %, asegurando que ya tiene “muy limitada” su capacidad de extraer más crudo a corto plazo.

La decisión fue adoptada en la primera teleconfer­encia mensual que los ministros del sector de los 23 países del grupo celebran después del viaje a mediados de julio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Arabia Saudí.

Biden hizo esa visita al mayor exportador mundial de crudo con la esperanza de conseguir un incremento sustancial de los suministro­s petroleros que contribuya a rebajar los precios, disparados por la guerra en Ucrania y las sanciones de Occidente a Rusia.

También Francia, la Unión Europea (UE) y la Agencia Internacio­nal de la Energía (AIE) han pedido a la OPEP que ponga más crudo en los mercados internacio­nales.

Así las cosas, en los mercados se especulaba con que Riad podría impulsar, en el seno de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP), que lidera, un aumento moderado de la oferta de “oro negro”, semejante a los adoptados cada mes desde agosto del año pasado, de entre 400.000 y 600.000 barriles diarios (bd).

En esa dirección se manifestó el ministro de Energía kazajo, Bolat Akchulákov, poco antes de participar en la teleconfer­encia, al abogar por abrir los grifos para evitar un recalentam­iento del mercado.

“Hoy, como saben, el precio (del barril de crudo) no es de 20 o 30 dólares, sino en torno a los 100 dólares. Es un muy buen precio. Ahora, por el contrario, se trata de que quizá haya que aumentar la extracción para no recalentar esta vez la demanda”, dijo.

Consideró que en la situación actual “una horquilla de entre 60 y 80 dólares por barril es aceptable para los productore­s de petróleo” y viable para la economía mundial. Pero tras haber recuperado este mes el nivel prepandémi­co de extraccion­es solo sobre el papel, sin lograrlo en la realidad por las limitacion­es de la capacidad productiva de muchos de los socios, la alianza optó hoy por añadir en septiembre únicamente 100.000 bd.

 ?? ARCHIVO ?? Labor. Una persona trabaja en la extracción de los barriles de petróleo.
ARCHIVO Labor. Una persona trabaja en la extracción de los barriles de petróleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador