Diario Expreso

Las autoridade­s hacen más evacuacion­es

El volcán de La Palma ha destruido unas 240 hectáreas de terreno

-

La erupción del volcán de la Cumbre Vieja en la Isla canaria de la Palma sigue en curso con fases más explosivas y ha arrasado unas 240 hectáreas de terreno en un perímetro que se acerca a los 16 kilómetros, según los datos facilitado­s por el Departamen­to de Seguridad Nacional (DSN).

La dirección del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo Volcánico (Pevolca) ha comenzado a evacuar a la población que aún permanecía en los barrios de Tajuya, Tacande de Arriba y Tacande de Abajo, en La Palma, al aumentar los fenómenos explosivos en el volcán.

En su último informe emitido ayer por el DSN señala además que la columna de gases o pluma que sale del volcán de La Palma, isla del archipiéla­go canario atlántico, alcanza hasta los 4.500 metros de altura.

Se mantienen dos coladas de lava activas. La situada más al norte está casi detenida y tiene una altura máxima de 12 metros mientras que el frente sur sigue avanzando a 4 o 5 kilómetros

por hora con una altura de 10 metros. La colada tiene una longitud de 3.800 metros y se encuentra a 2.100 metros de la costa.

También el sistema europeo de satélites Copernicus, que sigue la evolución de la erupción desde su inicio, ha actualizad­o sus datos y señala que hasta la tarde de ayer la lava había cubierto ya 180 hectáreas (14 nuevas). Además, en ese momento habría destruido 390 inmuebles (40 más que el día jueves) y 14 kilómetros de carreteras.

Respecto a la calidad del aire, el Departamen­to de Seguridad Nacional indica que, según los datos meteorológ­icos, se descarta que se produzca lluvia ácida durante las próximas 24 horas y añade que “en caso de producirse no provocaría afecciones significat­ivas al tratarse de un evento puntual no persistent­e”. El Gobierno entregará ayuda los damnificad­os.

EL DATO

390 inmuebles

se han visto afectados durante estos seis días de erupción y sigue en actividad.

 ?? CARLOS DE SAÁ / EFE ?? Activo. Los fenómenos explosivos no se han detenido durante estos días.
CARLOS DE SAÁ / EFE Activo. Los fenómenos explosivos no se han detenido durante estos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador