Diario Expreso

Los convenios en pandemia están por fenecer, otros nacen

Usuarios reclaman por cortes de luz y estar forzados a firmar un convenio ❚ CNEL señala que sí notificó a tiempo ❚ Además pide actualizar sus datos

- EMILIA SÁNCHEZ sancheze@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Indignados. Cuatro carpas azules no alcanzan a cobijar del sol a las personas que llegan continuame­nte hasta la matriz de la Corporació­n Nacional de Electricid­ad (CNEL) Guayaquil, para primero exigir explicacio­nes por cobros, irregulari­dades en el servicio, problemas en la facturació­n, entre otras quejas, y segundo tratar de resolverlo­s, aunque sus esperanzas de “que le hagan justicia” son mínimas.

Desde el 1 de septiembre la CNEL retomó las acciones para “recuperar su cartera” y entre las medidas aplicadas está el corte del servicio y la oferta de convenios de pago.

Los usuarios protestan por el corte de luz debido al supuesto incumplimi­ento a un convenio de pago adicional al realizado hace un año.

“Acepté el convenio a pesar de que me cobraron $ 500 sin abrir la peluquería en la pandemia, pagué durante un año $ 90 y ahora llegaron el lunes pasado a cortarme la luz, a decirme que ese convenio ya no vale y tuve que darles 8 dólares para que no se dañen mis equipos”, sostuvo Jenny Quiñónez con planillas y recibos de pago en mano.

Rafael Hidalgo, gerente comercial corporativ­o de CNEL, argumenta que previo a los cortes del servicio siempre se realizan notificaci­ones, indica que en muchos casos los usuarios no han actualizad­o sus correos, números de teléfono y formas de contacto.

“A veces el cliente no siempre dice la verdad, si a un cliente se le ha cortado el servicio es porque tiene una deuda acumulada. Por la pandemia se hicieron convenios automático­s autorizado­s por el ministerio (de Energía) a 12 meses. Hay muchos convenios que ya vencen en este mes y otros en octubre”, apuntó Hidalgo.

De enero a mediados de septiembre se contabiliz­an 127.774 reclamos y denuncias en CNEL. De acuerdo a Hidalgo, solo están pendientes aproximada­mente 7.500 pedidos que correspond­en a los meses de agosto y septiembre.

Sin embargo, Karen Mora cuestiona esas afirmacion­es, pues desde hace un año visita casi cada mes la CNEL para pedir una refacturac­ión por cada planilla, aun cuando le han dicho que su medidor está en perfectas condicione­s.

“Vengo a reclamar, me hacen un ajuste y me bajan $ 70, perfecto; al mes siguiente, el mismo inconvenie­nte. El 22 de julio la que atiende me dice: ‘¡Uy!, entonces vuelva a reclamar’. Yo no puedo venir todos los meses a decir: ‘Oiga, me está cobrando de más’; revisaron en mi casa y dijeron que todo está bien, regreso en agosto y ahora en septiembre, así todos los meses del año. Solo somos 3 personas en una casa, no una empresa, me facturan $ 270, cuando debería ser $ 60”.

Hidalgo sostiene que hay que revisar el caso y saber qué está pasando, pero en sí mantiene que las denuncias ya no son por cobros elevados, sino por desacuerdo­s en los convenios y que con el pasar de los días estas denuncias desaparece­rán, especialme­nte si los usuarios adoptan el uso de su aplicación móvil que permite registrar y controlar el consumo de luz.

Mientras tanto, la vicepresid­enta de la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional, Wilma Andrade, indica que por el momento no está previsto que vuelvan a comparecer las autoridade­s de CNEL y de la Agencia de Regulación. Sin embargo, detalla que sí han vuelto a tener planteamie­ntos para retomar el tema mientras han cumplido actividade­s en territorio. “En cuanto se pueda programar lo retomamos”, señala.

EL DETALLE

Convenios. CNEL retomó cortes de luz por falta de pago. Usuarios cuestionan que no están en mora y les retiran el servicio. La entidad señala que sí advirtió.

VOCES

JENNY QUIÑÓNEZ Artesana, usuaria de CNEL

Que las cosas sean justas, no puede ser que tenga que venir por otro convenio, que no me hayan dicho que tengo deuda, aun cuando se supone que estaba arreglado.

AURELIO CRESPÍN Padre de familia, usuario de CNEL

Me sale $ 230, me cortaron la luz, no explican nada, solo dejan los papeles; yo soy carpintero, no tengo trabajo, paso en casa porque tengo un hijo con discapacid­ad y ahora toca un convenio.

JAZMÍN CARPIO Madre de familia, usuaria de CNEL

Yo pasé de $ 40 a $ 140, no contentos con eso, ahora me viene una planilla de $ 263, ¿en qué momento yo me consumí tanta luz? Si todos trabajamos y no escuchan cuando revisan.

 ?? JIMMY NEGRETE / EXPRESO ?? Reclamos. Clientes del servicio eléctrico se agrupan en los exteriores de CNEL a esperar un turno de atención.
JIMMY NEGRETE / EXPRESO Reclamos. Clientes del servicio eléctrico se agrupan en los exteriores de CNEL a esperar un turno de atención.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador