Diario Expreso

Quiero mi empleo

- LOURDES LUQUE lluque@corpei.org.ec

Si leyeron mi columna de IKE, la semana pasada, recordarán que mencioné que las más serias encuestado­ras del país recogen los problemas que preocupan a los ecuatorian­os: estando en primer lugar la reactivaci­ón económica, la generación de empleo y el apoyo a la empresa privada.

Interesant­e es leer el Plan de Creación de Oportunida­des 20212025, que esta semana los hombres del presidente hicieron público. Y el plan está alineado con la mente de los ecuatorian­os. En el Eje económico, pone como Objetivo 1, incrementa­r y fomentar de manera inclusiva las oportunida­des de empleo y las condicione­s laborales, autoimponi­éndose las siguientes metas: tasa de empleo adecuado, debe subir del 30 % al 50 % hasta el 2025; las exportacio­nes de 42 % al 51 %, entre otras. En la realidad, en estos 120 días de gobierno la tasa de empleo rompió la tendencia a bajar y empezó a subir y la de desempleo se comportó a la inversa. El “Efecto Lasso”, dicen algunos. Bueno, pero insuficien­te. Esto no lo va a lograr solo el Gobierno; Ecuador necesita de 30 mil millones de dólares en inversión extranjera y esa debería ser la nueva meta a la cual todos debemos sumar. Ya lo hicimos con la vacunación.

Cada uno tiene su rol. Nuevas leyes. Seguridad jurídica. Asociacion­es público-privadas. Acuerdos comerciale­s. Repatriaci­ón de capitales. Competitiv­idad y apoyo para los exportador­es. Aumento de la productivi­dad. Facilidade­s para las divisas de los migrantes. Apertura a la banca extranjera. Reducción del costo del dinero, y muchos otros factores.

Paso importante desde lo público es la Secretaría de Inversione­s y Delegacion­es, adscrita a la

Ecuador necesita de 30 mil millones de dólares en inversión extranjera y esa debería ser la nueva meta a la cual todos debemos sumar’,

Presidenci­a, con uno de los mejores ejecutivos del país: Roberto Salas. Otro paso desde lo privado lo dio Corpei, con la alianza con Provicapit­al, uno de los mejores expertos regionales en cierres con inversioni­stas, estructura­dores de proyectos, de M&A, fondos, y otros servicios. Otro, la agenda común que, hace pocos días, han delineado los gremios de exportador­es de camarón, banano, cacao, pesca y plátano. Si lo público y lo privado se articulan para este reto, el nuevo Ecuador se asoma al final del túnel.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador