Diario Expreso

Desapareci­da: ¿Dónde está la alumna más brillante de Senegal?

Hay una movillizac­ión en redes sociales para saber qué pasó con Diary Sow

-

Tiene 20 años y durante dos años seguidos, en 2018 y en 2019, fue reconocida como la mejor alumna de Senegal, por eso recibió una beca para estudiar en Francia. De hecho, está cursando “clases preparator­ias” en el distinguid­o instituto parisino Louisle-grand, que deberían darle acceso a las Grandes Escuelas de la enseñanza superior, es decir, la más absoluta excelencia universita­ria del sistema francés. Pero Diary Sow, esta estudiante senegalesa, desapareci­ó el día 4 de enero en París, sin dejar ni rastro.

La noticia de la desaparici­ón de esta joven, modelo del éxito en la enseñanza, ha movilizado tanto a la sociedad senegalesa como a la comunidad de estudiante­s del país africano en Francia y a otros referentes de las diásporas del continente. Las redes sociales han visibiliza­do esta movilizaci­ón conjunta a través de la campaña# Retro uvo ns di ar ysow( Encontremo­s a Di ar ySow ).

La campaña desarrolla­da en los medios sociales ha permitido unificar los esfuerzos de diferentes colectivos y provocar toda una ola con la que se pretende que el caso de Diary Sow no pase desapercib­ido y que las autoridade­s galas destinen todos los recursos necesarios para resolver la misteriosa desaparici­ón.

El caso se ha convertido en una cuestión de Estado, tanto en Senegal como en Francia, como señalaba Serigne Mbaye Thiam, el ministro de Agua y Saneamient­o de Senegal y mentor de la joven desapareci­da. La atención mediática recibida ha sido inesperada.

El día 4 de enero Diary Sow debía regresar a las clases después de las vacaciones navideñas. Ese día su tarjeta de identifica­ción fue utilizada para salir de la residencia de estudiante­s en la que vivía en el Distrito XIII de París, pero no llegó a presentars­e en las aulas del instituto Louis-le-grand.

La joven senegalesa se había destacado por la constancia y dedicación a su educación de manera que sus propios compañeros de clase fueron los primeros en echarla de menos.

Una de las primeras publicacio­nes sobre el caso, aparecida en el portal de noticias senegalés Seneweb el 7 de enero, señalaba que estos mismos estudiante­s senegalese­s en París habían lanzado la voz de alerta a través de mensajes en las redes sociales alertando de la situación. Pero ese día, el consulado del país africano en la capital francesa había denunciado la desaparici­ón de Diary Sow a la policía y la noticia se había extendido rápidament­e entre los usuarios de redes sociales en Senegal. Algunos de esos primeros mensajes tuvieron un considerab­le alcance.

Al día siguiente, el propio Consulado General de Senegal en París utilizó su página de Facebook para solicitar ayuda en la búsqueda de la joven. Así, el largo recorrido de este asunto ha hecho que no toda la actividad en las redes haya sido informació­n, solidarida­d y movilizaci­ón. Se han producido algunos otros episodios de rumores, informacio­nes no contrastad­as y noticias falsas. El mayor bulo fue un mensaje publicado por un periodista senegalés en el que aseguraba haber encontrado a la joven.

 ?? EL PAÍS ?? Caso. Diary Sow está desapareci­da desde el pasado 4 de enero.
EL PAÍS Caso. Diary Sow está desapareci­da desde el pasado 4 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador