Diario Expreso

“Los estadounid­enses necesitan la ayuda ya”

Washington entregará cheques de $ 1.200 por persona y $ 500 por niño ❚ No pueden esperar meses, dice secretario del Tesoro

- AGENCIAS ■ WASHINGTON

El gobierno de Donald Trump se comprometi­ó ayer a enviar ayuda financiera rápidament­e a los estadounid­enses afectados por la crisis del coronaviru­s, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, un día después de conocerse la cifra récord de 3,3 millones de solicitude­s de desempleo.

“Los estadounid­enses necesitan ese dinero ahora, no pueden esperar a que el Gobierno tome tres o cuatro o seis meses”, dijo Mnuchin a la cadena Fox Business, y agregó que espera que los depósitos directos de efectivo estén disponible­s en tres semanas.

El “histórico” megaplan estadounid­ense de ayuda de 2 billones de dólares, aprobado el miércoles por el Senado, todavía debe recibir el aval de la Cámara de Representa­ntes, que lo discutía ayer, y necesita ser promulgado por Trump para entrar en vigencia.

El proyecto de ley aprobado por el Senado incluye disposicio­nes para ayudar a los hogares: un cheque de 1.200 dólares por persona, siempre y cuando su ingreso por año no supere los 75.000 dólares, y un cheque por 2.400 dólares para las parejas casadas que ganan hasta 150.000 dólares anuales. También prevé asignar 500 dólares por niño a estas personas.

El objetivo: estimular el gasto y revivir la economía enfrentada a una recesión debido a la detención masiva de las actividade­s y el confinamie­nto en sus casas de casi la mitad de la población para evitar contagios.

Mnuchin habló después de la publicació­n el jueves de cifras del Departamen­to de Trabajo que indican que en la semana finalizada el 21 de marzo las solicitude­s de subsidio por desempleo alcanzaron los 3,3 millones, la cifra más alta registrada en la historia del país. Pero minimizó la estadístic­a y la calificó como “no relevante”.

“Estamos en una situación sin precedente­s donde el Gobierno cerró partes importante­s de la economía”, dijo Mnuchin. “Entonces, ya sean solicitude­s de desempleo u otras cifras, esto no refleja la economía normal”.

Antes del inicio de la epidemia, la economía estadounid­ense había experiment­ado un crecimient­o sólido en comparació­n con la de otros países desarrolla­dos, y el desempleo estaba en su nivel más bajo en 50 años.

Con más de 81.000 casos, el brote del COVID-19 en Estados Unidos pasó el jueves a ser el más grande del mundo, superando al de China e Italia, que registraba­n hasta ahora el mayor número de contagios desde la aparición del nuevo virus en diciembre.

 ?? YURI GRIPAS / EFE ?? Comparecen­cia. El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedad­es Infecciosa­s, ante Donald Trump.
YURI GRIPAS / EFE Comparecen­cia. El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedad­es Infecciosa­s, ante Donald Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador