Diario Expreso

Palabras responsabl­es

-

El debate político en el país se ha enrocado en un clima de hostilidad y falta de oídos que se ha convertido en un diálogo de sordos. Cada quien con su argumentar­io, vocifera a punta de palabras gruesas -sobre todo desde una confortabl­e pantalla-, para intentar que las ideas lleguen a unos, a los de su mismo razonamien­to, e irriten a otros.

Entre la falta de empatía o de voluntad de conciliar que rezuma de los espacios de discusión reales y virtuales, destaca cada vez más la arriesgada estrategia de la desmemoria. No solo para eludir la responsabi­lidad de lo actuado en el pasado. Peor, para tergiversa­r o manipular episodios emotivos e aún dolorosos en las familias ecuatorian­as con fines meramente partidista­s.

Aludir a la crisis de 1999 y sacar del armario al fantasma del feriado bancario no solo es irreal e insostenib­le como comparació­n de la situación actual desde un punto de vista económico. Es demostrar una absoluta insensibil­idad con los compatriot­as que sufrieron las penurias de perderlo todo y de verse obligados a separarse como familia. Ese tipo de argumentos, ya duramente criticados en ocasiones previas, dejan en evidencia las prioridade­s de quienes mandaron y aspiran -con estrategia­s retorcidas- volver al poder: lo que experiment­e el pueblo siempre será secundario sobre las ideas que hay que inocular y hacer prevalecer. Una fórmula que irremediab­lemente conduce al descrédito de la clase política.

A la falta de empatía que rezuma de los espacios de discusión política reales y virtuales, se suma la insensible estrategia de la desmemoria que resucita el fantasma del feriado bancario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador