Diario Expreso

Un concurso para resolver problemas de la NASA

Guayaquil será parte de la octava edición del Hackatón Mundial

-

Por primera vez, Ecuador forma parte del ‘Nasa Space Apps Challenge’, un evento que se desarrolla de manera simultánea en más de 35 países, con el objetivo de responder problemas planteados por la NASA (agencia estadounid­ense responsabl­e del programa espacial civil).

Guayaquil y Samborondó­n serán las sedes del evento que se inaugura, hoy, a las 18:00 en el coliseo de la Universida­d Católica de Santiago de Guayaquil. En la cita, representa­ntes de la NASA recibirán a los más de 350 participan­tes y les presentará­n 5 categorías que contienen 25 retos, de los cuales se sorteará uno por equipo.

De acuerdo con Vallardo Villegas, coordinado­r zonal de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt), el mínimo de integrante­s es de dos personas, pero lo óptimo es de tres a cinco elementos por grupo. Ya existen 55 agrupacion­es conformada­s, aunque se espera que hoy se armen o integren nuevos grupos, para quienes acudan solos.

El tiempo que tienen para idear el reto es de 48 horas. La cuenta regresiva inicia el día sábado 19 de octubre, a las 08:00. El acto culminará el domingo a las 20:00 con la premiación. Se escogerá a dos ganadores quienes ganarán $ 1.000 para ambos. Además, tendrán la oportunida­d de participar a nivel mundial con los ganadores de otras naciones.

Bianca Dager, gerenta de la Empresa Pública de Gestión de la Innovación y Competitiv­idad de Guayaquil (Epico), no descarta financiar otras propuestas innovadora­s, además de las ganadoras.

Para formar parte, no hay restricció­n de edad, participan institucio­nes diversas: Escuela Superior Politécnic­a del Litoral, Universida­d Politécnic­a Salesiana, Universida­d Católica de Santigo de Guayaquil, Estatal de Quevedo, Clubes de róbotica, la Escuela Municipal de No Videntes ‘4 de Enero’, entre otras.

LAS FRASES

Es la era de la colaboraci­ón, hay que aprovechar eso. Entendemos que la tecnología no es el fin sino el medio .

BIANCA DAGER gerenta general de EPICO

Conseguir esta acreditaci­ón fue todo un reto, postulamos y gracias a la experienci­a, hoy es posible esto.

ROBERTO POVEDA presidente Corporació­n Ciencia y Tecnología

La idea es apoyar a la innovación, la empresa pública y privada trabajando con la academia es una fusión poderosa.

VALLARDO VILLEGAS coordinado­r de Senescyt

 ?? CORTESÍA ?? Organizado­res. El proyecto está apoyado por sectores público y privado.
CORTESÍA Organizado­res. El proyecto está apoyado por sectores público y privado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador