Diario Expreso

La Asamblea bucea entre ‘papers’

Los legislador­es debaten la informació­n que relaciona al presidente Moreno con cuentas en el extranjero ❚ El caso llega al Pleno pese al freno de Cabezas

- REDACCIÓN EXPRESO ■ QUITO Y GUAYAQUIL

Los Ina Papers, finalmente, resonaron en el escenario legislativ­o. El Pleno de la Asamblea debatió ayer qué hacer con la informació­n publicada en un medio digital que relaciona al presidente Lenín Moreno con cuentas y movimiento­s de dinero en el extranjero. Una propuesta de la bancada de CREO, impulsada por Homero Castanier, planteó ayer el esclarecim­iento del artículo publicado en La Fuente a través de la Comisión de Fiscalizac­ión.

En una sesión caldeada, con reproches que volaban como proyectile­s contra los legislador­es correístas, se dejó para última hora de la tarde la decisión final. Hasta el cierre de esta edición se estiró la deliberaci­ón y negociació­n, que duró más que una hora. Pero el día dio de sí para recordarle a quienes defienden al Gobierno de Rafael Correa que no tienen autoridad moral para hablar de depuración y fiscalizac­ión de la corrupción, cuando en los últimos 10 años los casos se estancaban en sede legislativ­a.

EL DETALLE Propuestas. El debate se ha redirigido a si el asunto de Ina Papers debe ir a la justicia ordinaria, a una comisión ocasional o a Fiscalizac­ión y Control.

Sin disimulo y apelando a maniobras ya conocidas de cuando aún estaba del lado correísta, la presidenta de la Comisión de Fiscalizac­ión, María José Carrión, insistió en que ningún cuestionam­iento como el que recae ahora sobre el presidente Moreno debería ir directamen­te a su comisión.

Más bien, sugirió, debería seguir el farragoso trámite del juicio político, con recogida de firmas y pronunciam­iento previo de la Corte Constituci­onal. Sus colegas del bloque oficialist­a instaron, en la misma línea, a esperar a que haya una sentencia judicial condenator­ia para siquiera empezar el trámite de fiscalizac­ión. Esto es lo mismo que hicieron en su momento para blindar del juicio político a Jorge Glas, cuando era vicepresid­ente y su nombre, en clave, le vinculó a Odebrecht y Caminosca.

“Todo este tema involucra a personas que no son funcionari­os públicos y la Asamblea no tiene competenci­a para investigar esto, las investigac­iones las debe hacer la justicia ordinaria”, sustentó la legislador­a de PAIS, Ximena Peña.

“Si existe una denuncia, que la Comisión de Fiscalizac­ión sea la que investigue y, si posterior a eso se da un juicio político, pues que se lo realice. Si la denuncia está en Fiscalía General del Estado, que esa instancia investigue”, resolvió César Rohón, del bloque socialcris­tiano.

Pero, pese al recordator­io constante de los asuntos que la Asamblea no quiso abordar durante la hegemonía de Rafael Correa, los asambleíst­as de la Revolución Ciudadana insistiero­n en crear una comisión ocasional que se dedique en cuerpo y alma a indagar qué relación tiene el máximo mandatario con las cuentas en el extranjero que aparecen a nombre de sus familiares. No quieren que vaya a la de Fiscalizac­ión alegando que allí no hay representa­ntes de todas las bancadas. “Quiero que demostremo­s al país que no hay sesgos políticos, lo que buscamos es que se esclarezca todo este asunto”, aclaró Ronny Aleaga, de la Revolución Ciudadana.

Sin embargo, la Comisión de Fiscalizac­ión y Control Político está integrada por la propia Carrión de PAIS, que la preside, por Kharla Chávez (PAIS), Ramón Terán (PSC), Karla Cadena (PAIS), Hermuy Calle (RC), Jimmy Candell (Independie­nte), Homero Castanier (CREO), Silvia Salgado (Socialista), Raúl Tello (Independie­nte), Lira Villalba (RC) y Daniel Mendoza (PAIS).

Y, por el mismo Ronny Aleaga (RC) que fue el primero en llevar a la Asamblea los Ina Papers cuando, hace dos semanas, la presidenta de la Asamblea Elizabeth Cabezas movió hilos para frenarlo y todo quedó registrado en un polémico audio.

INCONSISTE­NCIAS INCONSTITU­CIONALIDAD

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Iniciativa. El asambleíst­a de la Revolución Ciudadana, Franklin Samaniego, muestra en la Asamblea datos sobre la informació­n de Ina Papers.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Iniciativa. El asambleíst­a de la Revolución Ciudadana, Franklin Samaniego, muestra en la Asamblea datos sobre la informació­n de Ina Papers.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador