Diario Expreso

La comida casera de Cascol atrae al visitante

Los platos del campo de Manabí son parte de las costumbres montuvias

-

La población de Cascol es la puerta de entrada a Manabí desde Guayas. Allí se degusta una variedad de platillos, que se preparan con la reconocida sazón campesina de la mencionada provincia.

La localidad ofrece el menú, que va desde caldo de carne y hueso, estofado de pescado, de carne de res o cerdo, guatita, y un tallarín de carne con arroz, más verde asado y jugo natural de naranja o limón, entre otros preparados. Otras delicias criollas propias de Cascol son el bistec de carne, tortillas de verde o maíz con queso, acompañado de una taza con café pasado; humitas con queso criollo y ceviche de pescado manaba. “La principal carta de presentaci­ón de Cascol es la comida. Esto se debe al buen comer de los primeros habitantes de la región y al mestizaje entre colonos y españoles, que dieron origen a la cultura del pueblo montuvio”, acotó Darwin González, uno de los emprendedo­res comunitari­os de esta parroquia manabita.

La parada en la estación de servicio en Cascol es obligatori­a para todos, aunque vayan apurados. El sabor de los corviches se debe al uso de productos frescos y a un tradiciona­l sistema de preparació­n.

Otras ofertas gastronómi­cas se encuentran antes de llegar a Colimes de Paján, hay cabañas donde se ofrecen choclos asados en fogón.

En el sector Las Cañas, un grupo de mujeres vende tortillas de maíz y yuca. Antes de llegar a la localidad del Banchal, venden dulces, miel de abeja, natilla y greñoso.

 ?? CORTESÍA ?? Turismo. Los visitantes a la localidad disfrutan de la comida criolla.
CORTESÍA Turismo. Los visitantes a la localidad disfrutan de la comida criolla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador