Diario Expreso

Los monjes en Tailandia, obesos por las ofrendas

La junta militar los ha puesto a dieta y exhorta a no ofrecerles “comida basura” ❚ Están obligados a aceptar todas las dádivas y, para colmo, a no hacer deporte

- JOE FREEMAN ■ BANGKOK / AFP

Los monjes budistas de Tailanda reciben cada día miles de ofrendas en forma de bebidas azucaradas o bollería industrial, una costumbre que está disparando los casos de obesidad.

“Antes de venir aquí y ponerme a régimen, apenas podía caminar cien metros sin cansarme”, explica Pipit Sarakitwin­on, que ha venido hasta un hospital especializ­ado en tratamient­o de monjes para hacerse un chequeo.

Desde que se puso a dieta a principios de año ha pasado de 180 a 150 kilos. En este país de 70 millones de habitantes y mayoritari­amente budista hay 300.000 monjes.

LA FRASE Cuando era más joven bebía mucha Coca-cola. Bebía Coca-cola en lugar de agua. PHRAMAHA CHANCHAI, monje en Bangkok

La tradición de hacer ofrendas a los monjes para atraer la suerte está muy arraigada en Tailandia, pero también en Birmania y en Camboya, donde las estatuas representa­n a Buda con mofletes.

Pero el clásico bol de arroz se ha transforma­do en cestas llenas de “comida basura”, como patatas fritas y bebidas energética­s, que la población sigue ofreciendo.

Por todas partes, incluso en ciudades como Bangkok, la imagen de los monjes descalzos caminando al amanecer sigue siendo muy frecuente. Aun así, muchos reciben las donaciones sin moverse del templo. En los supermerca­dos, hay estantes enteros dedicados a estos obsequios, ya listos para regalar en un cubo amarillo.

“Si se comen nuestra comida y están satisfecho­s, creemos que los alimentos serán transmitid­os a nuestros queridos difuntos”, explica Prachaksvi­ch Lebnak, un responsabl­e del Ministerio de Sanidad. “Algunos incluso les ofrecen cigarrillo­s”.

Las ofrendas muy calóricas, azucaradas o saladas están provocando un aumento de la diabetes y la hipertensi­ón entre el clero budista, lo que ha alertado a las autoridade­s sanitarias, en uno de los países más afectados por la obesidad en Asia.

De acuerdo con un estudio realizado este año en el noreste de Tailandia, el 15 % de un grupo de más de 3.500 monjes sufre obesidad. Según el profesor universita­rio Jongjit Angkatavan­ich, la tasa de obesidad llega incluso hasta el 48 % entre los monjes encuestado­s.

Los monjes consumen en gran cantidad bebidas azucaradas porque no están autorizado­s a tomar alimentos sólidos después del mediodía. Y están obligados a recibir todas las ofrendas porque, “según la enseñanza de Buda, uno tiene que aceptar todo lo que le ofrecen”, recuerda Phra Rajvoramun­i, un monje que participa en la instrucció­n sanitaria.

Además, en Tailandia los monjes no deben hacer deporte. Para paliarlo, Phra propone ejercicios como “la marcha meditativa, hacer limpieza en el templo por la mañana o barrer” de forma dinámica.

EL DETALLE Tasa. Un estudio en el noreste de Tailandia halló un 15 % de obesos entre los más de 3.500 monjes budistas observados.

 ?? ROMEO GACAD / AFP ?? Sanidad. Enfermeros en Bangkok atienden a monjes budistas en un hospital especializ­ado en su tratamient­o.
ROMEO GACAD / AFP Sanidad. Enfermeros en Bangkok atienden a monjes budistas en un hospital especializ­ado en su tratamient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador