Diario Expreso

¿Y las soluciones?

- ✑ PAUL E. PALACIOS Twitter@paulepalac­ios

Quizá lo más fácil, no siempre, es identifica­r los problemas y expresarlo­s, pero lo más complejo es plantear soluciones al problema. Respecto del tema de pensiones de jubilación que tocamos la semana anterior, una vez identifica­da la magnitud del valor presente de los pasivos previsiona­les, se puede encarar el problema de varias maneras. La forma ortodoxa, pero políticame­nte costosa, es alargar la edad de jubilación. El efecto técnico inmediato es mejorar la relación trabajador­es activos/trabajador­es jubilados. Esta no es una solución perfecta porque la esperanza de vida irá aumentando y los índices de natalidad posiblemen­te disminuyen­do. Sería muy difícil pensar que no se deberá aumentar el nivel de aportacion­es del afiliado y del patrono, pero sin cifras que solo pueden presentar las autoridade­s, los porcentaje­s de aumento serían una especulaci­ón.

Sin embargo, este no es un problema que solo puede ser afrontado por el Estado, todos tenemos una cuota en el costo, a pesar de que se diga que al Estado lo fondeamos todos. Si no podemos migrar completame­nte hacia un sistema de capitaliza­ción por el terror político que esto representa, sí podemos tener un sistema mixto (reparto + capitaliza­ción). Primero, permitiend­o que los fondos de reserva no se retiren a voluntad sino hasta la jubilación, siendo manejados de forma profesiona­l independie­ntemente, para que no se conviertan en plata de bolsillo. Segundo,

...este no es un problema que solo puede ser afrontado por el Estado, todos tenemos una cuota en el costo’.

separando la reserva para jubilación patronal que hoy provisiona­n las empresas, constituyé­ndola en patrimonio­s autónomos, donde se identifiqu­e perfectame­nte a cada trabajador en cuanto a sus recursos ahí mantenidos, y estos sean manejados de manera independie­nte. ¿Le va a gustar esto al sector empresaria­l? No, porque erradament­e pensará que le quitan liquidez, sin meditar que la liquidez vuelve a través del mercado de valores.

Debemos instrument­ar un sistema de pensiones sociales no contributi­vas, en otras palabras un bono para las personas que no acceden a ningún sistema, en un país de gran subempleo. Vamos pensando en cosas creativas, porque el reloj está andando.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador