Diario Expreso

Raúl Viver, el hombre récord de Copa Davis

- CHRISTIAN FLORES HINOSTROZA ■

floresj@granasa.com.ec ara Raúl Viver la Copa Davis es sinónimo de una vida. Trece años disputándo­la como jugador y 25 más dirigiendo ininterrum­pidamente al equipo ecuatorian­o, representa­n para él eso. Ayer, la Federación Ecuatorian­a de Tenis le oficializó el “Premio por Servicios al tenis” entregado por la Federación Internacio­nal que lo reconoce como en el capitán con más años al frente de una selección en la historia del torneo. Supera incluso a Neale Andrew Fraser, de Australia y Miroslav Mecir, de Eslovaquia, quienes estuvieron 24 años en sus respectivo­s países.

Al ‘Flaco’, como lo conocen al espigado entrenador de 1,96 metros de estatura, Ecuador le debe dos ascensos al Grupo Mundial, el primero en 2000 venciendo a Gran Bretaña en Wimbledon, y luego en 2009,

PGUAYAQUIL

EL DETALLE ITF. Viver es el primer DT reconocido. Antes se premió a 1 expresiden­te FET y 5 exjugadore­s como Andrés Gómez y Francisco Segura. EL DETALLE

doblegando a Brasil en Porto Alegre, así como más de medio centenar de series disputadas con la Tricolor, cifras que avalan su trabajo y que hasta ayer le costaba creer que habían pasado.

“Parece mentira que haya transcurri­do tanto tiempo... cuando uno disfruta lo que hace el tiempo vuela. El balance es positivo. En este puesto he tenido muchas alegrías y algunas tristezas”, dice Viver en retrospecc­ión.

Ayer, durante la ceremonia de sus bodas de plata con la Tri, El Flaco cambió su uniforme. La ocasión lo ameritaba. No andaba en camiseta y pantalonet­a como se lo suele ver caminar por las canchas del Centro Nacional de Tenis, en su lugar vestía pantalón de tela y una leva azul marino. Estaba feliz. En el agradecimi­ento se emocionó y repitió hasta tres veces un “gracias” sincero.

Por su cabeza pasó el día de fines de 1993 cuando Danilo Carrera, actual presidente de la Federación Ecuatorian­a de Tenis, le confiaba -con pocos meses como entrenador- la responsabi­lidad de dirigir a la Tri.

Fue ante Puerto Rico en la Zona 2 de América. En aquella serie, Ecuador venció 4-1, teniendo entre los convocados a Luis Adrián Morejón, Pablo Campana, Andrés Alarcón y Nicolás Lapentti.

“El mérito siempre ha sido de los jugadores que me ha tocado dirigir... nunca he tenido ningún contrato firmado, han pasado algunos presidente­s de la Federación y cada uno ratificó su confianza para seguir al frente”, dice con orgullo Viver, quien como tenista activo fue el mejor jugador juvenil del mundo en 1979, según designació­n de la Federación Internacio­nal de Tenis (ITF).

Si debe escoger alegrías, El Flaco se queda con la primera clasificac­ión de Ecuador al Grupo Mundial, ganado a Gran Bretaña, en julio de 2000, en el césped del mismo Wimbledon, teniendo a Tim Henman y Greg Rusedski en el equipo rival, con grandes actuacione­s de Nicolás y Giovanni Lapentti que con apenas 17 años dieron el punto decisivo. Entre las tristezas, que dice son pocas, deja la derrota contra Rumania, en Quito, en septiembre de 2003, por la clasificac­ión al Grupo Mundial. En ese entonces Ecuador perdió 3-2 y los cinco partidos se definieron en el quinto set.

Ayer para la gráfica que encabeza esta nota, Viver accedió gustoso. Caminó hasta la arcilla de la cancha uno y empuñó el pequeño busto a sus 25 años como ninguno. Era una vida de la Copa Davis en sus manos. Vida que aún no piensa dejar.

 ?? STALIN DÍAZ / EXPRESO ?? Orgullo. Raúl Viver sostiene la distinción otorgada por la ITF; los números del marcador van acorde a los años de trayectori­a.
STALIN DÍAZ / EXPRESO Orgullo. Raúl Viver sostiene la distinción otorgada por la ITF; los números del marcador van acorde a los años de trayectori­a.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador