Diario Expreso

Un nudo vehicular atrapa a La Cumbre

En las horas pico se caotiza la salida y el ingreso ❚ El alcalde Nebot dialoga con los vecinos ❚ La ATM plantea una solución

- RONALD G. SORIA soriar@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

La desesperac­ión que provocan los estancamie­ntos vehiculare­s en determinad­os sectores de la ciudad la sienten los habitantes de la urbanizaci­ón La Cumbre desde antes de abandonar el perímetro cerrado de su vecindario.

Tal como ocurre en las principale­s intersecci­ones de Guayaquil, enormes colas se forman en horas de la mañana, al mediodía y al terminar la jornada.

Esto se evidencia en esa avenida interna que recorre más de 700 metros, pero en la que el nudo del conflicto vehicular se aprieta justo en los últimos 300 metros. Puede tomar 10 minutos cubrir ese trayecto, pero hay días que, según aseguran los vecinos, toma hasta media hora.

“Es un problema complejo y llevamos mucho tiempo intentando una solución. Cerca de 20 años. Se lo hemos planteado a la ATM y hasta al alcalde Jaime Nebot y desde el 2015 tenemos una respuesta viable que aún no se ejecuta”, dijo Katty Ávila, administra­dora de la urbanizaci­ón.

EL DETALLE Dos urbanizaci­ones. En La Cumbre residen 400 familias; en Ceibos Norte, 1.000. Todos ingresan por una misma garita. En horas pico es grave. Por más que hay un agente de la ATM, el problema no se resuelve. Nos afecta a quienes debemos cumplir horarios de trabajo. Nos atrasa. Vivo desde hace dos años en esta urbanizaci­ón. Estos trancones hacen que los residentes tengamos que tomar la precaución de salir más temprano. Resulta complicado.

El problema no solo atañe a los habitantes de La Cumbre. Aquella avenida de dos carriles la utilizan para ingresar y salir también los residentes de Ceibos Norte. Internamen­te, en la garita que da paso hacia esta última ciudadela, existe otro trancón.

“El problema radica en el hecho de que justo a la salida de nuestra ciudadela, la avenida Leopoldo Carrera Calvo hace una curva en la que no existe un semáforo. Debemos esperar que la fila de carros disminuya”, explicó Luis Montiel, uno de los habitantes. En esa arteria circulan hasta 2.160 automotore­s por hora.

La mañana del martes el al- calde Jaime Nebot recibió a una delegación de vecinos. Les dijo que el Municipio no tenía problemas para ejecutar la posible solución. “Tenemos el dinero y tenemos la intención de hacerlo inmediatam­ente”, dijo, que lo que estaba pendiente era ratificar el acuerdo al que se había llegado entre Municipio y vecinos.

Frente a esto, el alcalde citó a los representa­ntes de los habitantes de La Cumbre a una reunión la próxima semana, en la que estarán presentes los direc- tores de Urbanismo y de Obras Públicas, además del gerente de la ATM, Andrés Roche.

La idea es determinar los pasos a seguir para ejecutar el diseño que la ATM definió para resolver el nudo vial.

“Existe de por medio la expropiaci­ón de uno o dos terrenos”, adelantó Freddy Granda, jefe de Planificac­ión de la ATM. Un tema que también debe aclararse, porque tal como lo dijo el alcalde, hay que ponerlo por escrito (definir las áreas), para evitar algún error que afecte el proceso.

Acerca de las soluciones, se espera mover la garita y construir una oreja vial que permita dirigir el ingreso de los habitantes de Ceibos Norte por el acceso de la Perimetral.

“La aplicación de ambas medidas permitirá una solución de hasta un 100 %. Con lo de la garita, apenas se resolvería en un 20 %”, agregó Granda.

 ?? ÁLEX LIMA / EXPRESO ?? Tránsito. La Cumbre tiene una única salida hacia una avenida densamente transitada. Se buscan opciones.
ÁLEX LIMA / EXPRESO Tránsito. La Cumbre tiene una única salida hacia una avenida densamente transitada. Se buscan opciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador