Diario Expreso

“Se buscó mantener un vínculo de dependenci­a y obediencia en la justicia”

-

Mirando con detenimien­to las evidencias que se exhibieron en el cese de los miembros del Consejo de la Judicatura, en los razonamien­tos que motivaron ese cese, y, en la cadena de responsabi­lidades que se evidenció en los diferentes nombramien­tos, nos lleva a la certeza de que lo que se procuró, durante el régimen anterior, es mantener una vinculació­n dependient­e, obediente, en todas las instancias, pero, fundamenta­lmente en la justicia.

Es después de que se evidencia el secreto a voces de que se buscó copar todas las dependenci­as gubernamen­tales, alardeando de meritocrac­ia, con afines ideológico­s o con amigos incondicio­nales, que reflexiona­mos sobre lo que esto dio como resultado. Muchos ya lo vimos, lo percibimos y lo criticamos, pero hubo una mayoría que silenció y lo permitió. Aún hoy hay voces defensoras de esa implantaci­ón grosera y abusiva. Aún hoy hay mentes que se cierran en algunas obras visibles: mejora de carreteras (casi ninguna carretera nueva), “aunque sea a sobrepreci­os” dicen, demostrand­o una dependenci­a infantil, una minoría de edad en madurez.

Quienes buscan como colaborado­res a personas de caracterís­ticas que garanticen la imposición de sus criterios, también transitan por el sendero de la mediocrida­d, pues no puede haber excelencia en un sistema en que uno manda y otros obedecen. La excelencia es la suma de independen­cias intelectua­les, transforma­das en colaboraci­ón real y efectiva.

Ing. José M. Jalil Haas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador