Diario Expreso

Un Mundial de padre

Los negocios esperan que las ventas suban un 50 % ❚ Las reservas en restaurant­es especializ­ados ya están en el 50 %

- LINA ZAMBRANO zambranol@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL FLOR LA ROSA RANGEL chef de la Alameda de Chabuca

El primer partido para los negocios de Guayaquil ya está ganado: las reservas en restaurant­es especializ­ados ya están a un 50 % de su capacidad y hay inversione­s importante­s aprovechan­do el impulso de venta que da el Mundial de Fútbol y la celebració­n del Día del Padre.

Por ejemplo el restaurant­e especializ­ado en comida peruana Alameda de Chabuca, tiene todo listo para recibir a sus clientes para beber o comer algo mientras ven el partido entre Perú y Dinamarca. Su chef, Flor La Rosa Rangel, dijo a Diario EXPRESO que el sábado 16 de este mes van a abrir desde las 10:00 y puesto que el partido es a las 11:00 van a ofrecer desayuno, que puede ser empanadas, tamal, papa rellena, chicha morada, jugo o café. También habrá ceviches, causa limeña, leche de tigre o si prefieren pueden solicitar un platillo a la carta del menú. En este local ya se ha reservado el 50 % de su capacidad.

En otros restaurant­es peruanos hay el mismo optimismo, ya que Perú ha regresado al Mundial de Fútbol después de 36 años.

En un recorrido por los principale­s bares y restaurant­es de Gua- yaquil sus administra­dores indicaron que el Mundial estiman que las ventas suban en un 50 %.

Geovany Rendón, uno de los propietari­os de Macho Sport, explicó que aunque Ecuador esta vez no está en el Mundial el entusiasmo por ver los partidos no se pierde. Y ya están en contacto con los migrantes que se reunieron en un local, para a la distancia animar al equipo de su país.

Como conocedor de los millones de dólares que mueve un mundial de fútbol, el exárbitro se animó a invertir medio millón de dólares para emprender varios proyectos: una alianza con el local Mónoca, abrir un local en Samborondó­n y puesto que después del Mundial queda el entusiasmo de seguir viendo el buen fútbol, por eso unos 45 días después de que termine el evento va a inaugurar un local en el estadio de Emelec, así las personas pueden ver partidos y beber algo, pero siempre dentro del local.

Los hoteles no se quedan atrás, se han unido el ofrecer una comida al padre y a la vez que pueden disfrutar de ver los partidos en familia. Esto es un plus, ya que justo en un mismo día se une el amor por el progenitor y al fútbol. Por ejemplo, el hotel Continenta­l ofrecerá desayunos bufé de 07:00 a 12:00; el domingo 17 de este mes. El precio para los adultos es de $ 25,66 y para niños hasta los 12 años de edad, $ 12,83. Otros hoteles de cinco estrellas están preparados también con sus pantallas.

Pero en estas ganancias también participan las tiendas que ofrecen electrodom­ésticos y hasta los supermerca­dos. Por ejemplo, Megamaxi está ofertando una pantalla de 65 pulgadas, con tecnología 4K, marca Riviera a 799 dólares. A decir de los administra­dores de los principale­s almacenes de Guayaquil, las ventas de televisore­s se han incrementa­do en un 50 %.

Los negocios que venden pitos y camisetas también estiman un éxito total en sus promocione­s y los centros comerciale­s no se quedarán atrás. Los patios de comida verán subir sus ventas, en los horarios que se transmiten los partidos. Así el comercio general se futboliza y en el primer fin de semana del Mundial coincide con la celebració­n del Día del Padre. Lo que hace una fiesta por dos y un mundial de padre.

LA FRASE Los peruanos residentes en Ecuador han hecho reservas para ver el partido en el restaurant­e.

 ?? MARIUXI CÁCERES / EXPRESO ?? Negocio. La chef del restaurant­e Alameda de Chabuca, Flor La Rosa Rangel, muestra parte del menú que se ofrecerá el día que Perú juegue.
MARIUXI CÁCERES / EXPRESO Negocio. La chef del restaurant­e Alameda de Chabuca, Flor La Rosa Rangel, muestra parte del menú que se ofrecerá el día que Perú juegue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador