Diario Expreso

“Hay que detener a las gentes que siembran odio por doquier”

-

El poder de la acción de cada cual, aunque en conjunto se avanza más, siempre nos insta a un servicio generoso e incondicio­nal. Quizás tengamos que aprender a renunciar a nuestros caprichos y ser más solidarios, si en verdad queremos crecer en la diversidad, que es donde se forma verdaderam­ente uno, hermanándo­se con el empaque de la sencillez y de la comprensió­n.

Es vital que despertemo­s, que abramos los ojos, que miremos a un lado y al otro de nuestra realidad. Bravo, pues, por esa resolución 59/26 de la Asamblea General de Naciones Unidas al declarar los días 8 y 9 de mayo, como fechas propicias para el recuerdo y la reconcilia­ción, para que observemos uno de esos días, o ambos, en forma apropiada para rendir homenaje a todas las víctimas de la Segunda Guerra Mundial. En su momento, la citada Asamblea, hizo hincapié en que este acontecimi­ento histórico estableció las condicione­s que permitiero­n crear las Naciones Unidas para preservar a las generacion­es venideras del flagelo de la enemistad. También se pensó en el desarrollo como el nuevo nombre de la alianza, reafirmand­o la fe en los derechos fundamenta­les, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas.

Sea como fuere, hay que detener a las gentes que siembran odio por doquier, porque al fin son los inocentes los que mueren, los que pagan el mayor precio.

Victor Corcoba H.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador