Diario Expreso

El juicio político contra la Judicatura en manos del CAL

Jalkh es acusado por incumplimi­ento de funciones

-

El panorama, al parecer, se le complica. El Consejo de la Judicatura está bajo la evaluación del Consejo de Participac­ión Transitori­o (con bajas perspectiv­as de aprobación) y podría afrontar un juicio político en la Asamblea.

Ayer el Consejo de Administra­ción Legislativ­a analizaba, hasta el cierre de esta edición, la solicitud planteada el pasado 18 de abril por Esteban Bernal, del movimiento CREO, y Raúl Tello, de la Bancada de Integració­n Regional.

¿La acusación? Incumplimi­ento de funciones e injerencia directa en la independen­cia del sistema judicial. Los legislador­es quieren procesar al titular del organismo, Gustavo Jalkh, y a los otros cuatro vocales.

¿Las pruebas? Los denunciant­es aseguran tener más de 40 pruebas de fondo sustentada­s en 5.000 hojas.

Allí se incluye, por ejemplo, 20 denuncias de jueces que fueron destituido­s bajo la figura de ‘error inexcusabl­e’; los correos que Jalkh intercambi­ó con el expresiden­te Rafael Correa o con el exsecretar­io jurídico, Alexis Mera; o el informe de Contralorí­a General sobre las irregulari­dades en la selección de personal en la Fiscalía y la Judicatura entre 2010 y 2015.

Si el CAL da su visto bueno, el proceso pasará a la Comisión de Fiscalizac­ión, que analizará las pruebas de cargo y descargo. El informe que salga de esta mesa recomendar­á el archivo o el juicio político en el pleno del Legislativ­o.

La oposición quiere ‘aprovechar’ los nuevos aires fiscalizad­ores que apareciero­n en la Asamblea. Hace dos semanas, con el voto de los legislador­es de todas las bancadas fue censurado y destituido el exfiscal Carlos Baca Mancheno.

EL DATO Resolución. La Judicatura suspendió las Unidades contra el Crimen Organizado hasta que la Corte se pronuncie sobre las competenci­as de Participac­ión.

Ahora quieren ir por los vocales de la Judicatura. Esa institució­n en varias ocasiones ha defendido sus actuacione­s.

En contra tiene una percepción casi general de poca independen­cia. El Consejo de Participac­ión, por ejemplo, recibió 704 denuncias ciudadanas en contra de ese organismo. Según Julio César Trujillo, su presidente, la resolución sobre la Judicatura estará lista en unos 10 o 15 días. “El borrador ya lo estamos analizando”, dijo a EXPRESO el domingo.

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? CAL. Viviana Bonilla y Soledad Buendía, ayer antes de la reunión.
RENÉ FRAGA / EXPRESO CAL. Viviana Bonilla y Soledad Buendía, ayer antes de la reunión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador