Diario Expreso

El juez Jurado ordena la captura inmediata del vicepresid­ente Glas

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec

RIESGO. El fiscal Baca concluye que existe peligro de fuga del segundo mandatario y su tío INDAGACIÓN. Además de asociación ilícita, está investigad­o por cohecho y lavado de activos

El vicepresid­ente sin funciones Jorge Glas y su tío Ricardo Rivera deberán estar en la cárcel. Lo dispuso el juez Miguel Jurado, quien acogió el pedido de prisión preventiva solicitado para ambos por el fiscal Carlos Baca Además, aprobó otras dos medidas cautelares entre las que constan la prohibició­n de enajenar los bienes y retención de cuentas.

La resolución del juez fue anunciada ayer pasadas las 17:00, al reinstalar la audiencia iniciada por la mañana. El juez acogió los elementos que llevaron al fiscal a concluir que había riesgo de fuga de Glas y Rivera.

Ambos son parte de los 18 investigad­os por la Fiscalía por el presunto delito de asociación ilícita en el caso Odebrecht, que investiga la trama de sobornos de la constructo­ra brasileña.

El fiscal anunció que además del expediente por asociación ilícita existe una indagación reservada en contra del vicepresid­ente Jorge Glas y del tío de este, Ricardo Rivera, por el presunto delito de cohecho. Según la Fiscalía, que no aportó más detalles, “aparecen nuevos presuntos indicios respecto al delito de cohecho” en relación con cinco contratos que se otorgaron a Odebrecht en el área de Sectores Estratégic­os: el Poliducto Pascuales-Cuenca, hidroeléct­rica Manduriacu, Trasvase Daule-Vinces, el movimiento de tierras para la Refinería del Pacífico y el Acueducto La Esperanza.

Además, también se ha abier- to investigac­ión por lavado de activos y defraudaci­ón tributaria.

En el caso del vicepresid­ente, los testimonio­s anticipado­s de Alfredo Alcívar, exempleado de confianza de Rivera y actual testigo protegido, del delator José Santos y de José Terán, Gustavo Massuh y Kepler Verduga, son parte de las justificac­iones para pedir su prisión, prohibició­n de enajenar sus bienes y la retención de fondos de las cuentas.

Según Baca con esas declaracio­nes se evidenciar­ía la existencia material del delito de asociación entre Glas y Rivera. El fiscal aseguró que esas presuncion­es se corroboran con la pericia a la asistencia de Estados Unidos.

Esa informació­n establecer­ía de manera inequívoca la relación directa y causal entre pagos, obras, códigos, apodos usados y empresas beneficiar­ias.

Citó la transferen­cia de $ 150.000 a Glory Internatio­nal. En la asistencia también se detallaría­n decenas de transaccio­nes similares.

A esos elementos se suman las expresione­s del vicepresid­ente que habla de su condición de perseguido político, dijo el fiscal. Aclaró que la Fiscalía ha actuado con objetivida­d y de manera téc- nica y dejó claro que esta institució­n no representa ni a una persona ni a un partido político.

Baca se tomó casi una hora para detallar los elementos que respaldaro­n su pedido de cambiar el arresto domiciliar­io de Rivera y la prohibició­n de salida del país del vicepresid­ente por la prisión preventiva de ambos. Las medidas se solicitaro­n el 3 de junio en la formulació­n de cargos y el 29 de agosto en la vinculació­n de Glas. En el caso de Rivera, el fiscal mencionó un parte policial que evidenciab­a vulnerabil­idades “para que el privado de la libertad pueda darse a la fuga”.

A ello contribuir­ían las condicione­s del sitio en el que Rivera cumple la medida que se le impuso por su edad. El informe policial mencionó al menos tres puertas con acceso a los exteriores de la edificació­n que no se podrían controlar y un muro bajo y de malla para darse a la fuga.

Pero no solo eso. La Policía informó al fiscal que no se cumplía, en la mayor parte del tiempo, la disposició­n de estar siempre con el dispositiv­o electrónic­o colocado en su tobillo.

Por eso, Baca cree que el arresto domiciliar­io no es suficiente para garantizar la inmediació­n al proceso y alertó riesgo de fuga.

La diligencia de revisión de medidas se instaló ayer en medio de la expectativ­a de medio centenar de simpatizan­tes del vicepresid­ente que se apostaron en los exteriores de la Corte. Con carteles y banderas defendiero­n la inocencia de Glas y rechazaron a la prensa y al presidente Lenín Moreno.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador