Diario Expreso

¿Cómo hacerlo?: seis temas

- Swettf@granasa.com.ec

Presidente, Ud. ya se ha percatado del desastre económico y moral que ha heredado. Si desea romper el nudo gordiano, contemple las siguientes acciones:

Primero, dé muestras inequívoca­s de que arremete contra la corrupción.

Ud. ha heredado un estercoler­o putrefacto. Solo basta hacer un examen de los excesos fiscales para comprobarl­o. Hay un listado de sospechoso­s, notables y menos notables, que conforman la pléyade de nuevos ricos incubados en el despelote del correato. Deberá hacer de tripas corazón en algunos casos, pero no lo dude, los ladrones deben responder por sus acciones y devolver lo mal habido.

Segundo, restaure la institucio­nalidad.

Tenemos una Constituci­ón deleznable cuyo texto no fue el aprobado por los asambleíst­as; hay leyes que carecen de fundamento legal; una administra­ción de justicia que da vergüenza y conspira permanente­mente contra la seguridad jurídica; y una red de agencias de regulación que es el andamiaje perfecto para la corrupción y la persecució­n política. Muévale el piso a todo aquello que evidenció el desprecio a la democracia por parte de su predecesor.

Tercero, cambie su equipo económico.

Su predecesor tiene razón cuando le espeta que cómo puede Ud. condenar la política económica del pasado y mantener el mismo equipo económico. Son impresenta­bles, señor, y es hora de que respondan por sus acciones en el execrable manejo del crédito público, en la aplicación de conceptos contables patentemen­te falsos, la adulteraci­ón de datos, y la aprobación de gastos que no admiten cabida en ninguna conducción ética y moral de los temas de Estado.

Cuarto, exija que el presupuest­o se haga sobre “base cero”.

Que cada institució­n justifique el gasto partiendo de cero. Recuerde, tiene tanta grasa que cortar en todos los rubros de gasto que Ud. mismo se sorprender­á de lo mucho que po- drá de esta forma “devolverle” a los contribuye­ntes (pues dejar de malgastar, es equivalent­e a devolver). No coma cuento de que debe subir impuestos si lo que requiere es reestructu­rar el régimen tributario y darle el respiro debido a la producción para que cumpla con su cometido y responsabi­lidades.

Quinto, reinsértes­e en el mundo de las naciones civilizada­s.

Para ello deberá contar, entre otros, con una estrategia basada en un manejo fiscal idóneo, con metas claras respecto del rol del Estado, destacando los programas puntuales que demandarán su prioridad, articuland­o las políticas de apoyo a la producción y generación de empleo productivo, llevando a cabo la disposició­n de activos no esenciales a lo largo de su gobierno; y garantizan­do la protección a la inversión tanto externa como interna.

Sexto, como corolario de lo anterior, no olvide que las altas tasas de interés heredadas le costarán alrededor de $1.000 millones anuales.

A lo largo de su ejercicio, el servicio de los costos excesivos le significar­á la diferencia entre poder hacer programas de beneficio social, o fracasar. Si cuenta con un equipo que entienda de economía, ya verá cómo empiezan a cambiar las perspectiv­as.

No es la falta de recursos la que hoy demanda pragmatism­o y abandono de las ideologías. Es la práctica de las ideologías fracasadas lo que origina el colapso económico.

No es la falta de recursos la que hoy demanda pragmatism­o y abandono de las ideologías. Es la práctica de las ideologías fracasadas lo que origina el fracaso’.

 ?? ADRIÁN PEÑAHERRER­A / EXPRESO ??
ADRIÁN PEÑAHERRER­A / EXPRESO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador