Diario Expreso

“Para hacer reír

- AA

El colombiano Diego Cadavid Mora, fotógrafo profesiona­l, que a sus 32 años (nueve viviendo en Ecuador) ha trabajado para grandes publicacio­nes y es reconocido en el campo de la fotografía de moda y la publicidad en el país, comparte sus perspectiv­as sobre la fotografía nacional y las caracterís­ticas que debería tener un fotógrafo para ser relevante en el siglo XXI.

- ¿Qué piensa sobre la fotografía en Ecuador, dónde cree que estamos?

Si hablamos de Ecuador sí hay mejores fotógrafos que cuando yo llegué. Ha mejorado muchísimo. La gente se está preparando, muchos están estudiando afuera y eso me parece muy bien, porque todo eso aporta a que haya más conocimien­to en el medio. Sobre la fotografía en general, siempre han estado los influyente­s, como Peter Lindbergh, Steven Meisel y Patrick Demarcheli­er, los fotógrafos de los que todo el mundo se inspira, que marcan y marcarán tendencia hasta que vivan.

-¿Qué caracterís­ticas necesitarí­a tener un fotógrafo para poder ser relevante aquí en el país?

Es más por el estilo. Tu nombre suena cuando tú le muestras a la gente cosas diferentes, cosas que no han visto y les llama la atención. A veces puede que estés haciendo bien las cosas, pero si no llama la atención ya lo estás haciendo mal.

- ¿Existe alguna tendencia fotográfic­a en el 2017?

Estudió Medios Audiovisua­les en Colombia y es propietari­o junto a su socia Miriam Rabascall, de la productora Asafilms.

Desde el año pasado o antes las fotografía­s son mucho más naturales, cada vez se retocan menos con un poco más de propuesta, no reflejar que la belleza es perfecta sino más natural.

- En sus trabajos comerciale­s, ¿qué hace para lograr que las personas serias o parcas sonrían?

Es un poco psicológic­o. Se la habla, se tiene que ver cómo es la personalid­ad de cada uno, ver cómo puedes entrar a ella. Si es alguien que está bloqueado y no te habla, se tiene que ir midiendo cómo pedir el acceso a que te abran la puerta. En niños me puedo volver un payaso o si está con algún familiar le puedo pedir ayuda, es buscar la forma.

- Ante tanta competenci­a y un mundo de fotografía tan diverso y complejo, ¿tienes algunas palabras para los fotógrafos que recién empiezan?

Hay que prepararse, hay que leer mucho, ser muy curioso. Si uno no es intenso y no es medio obsesivo nunca lo logrará. A veces dicto cursos y vemos quién es el que va a funcionar, porque se le ve la pasión, que son intensos, les gusta el conocimien­to, preguntan. Si lo van a hacer que lo hagan bien, como en todo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador