Diario Expreso

RICHARD ESPINOSA “El IESS no tiene planificad­a ninguna compra de bonos”

-

El Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS) tiene más hospitales y centros de atención, pero las citas médicas, según sus afiliados, todavía no son agendadas a la brevedad necesaria. Uno de los ofrecimien­tos de las autoridade­s es mejorar los tiempos de atención a los 3,6 millones de afiliados en el país. Es el funcionari­o más antiguo de la revolución ciudadana. Richard Espinosa, actual presidente del directorio del IESS, está en el gobierno de forma ininterrum­pida desde enero de 2007. Él evaluó su gestión en la entidad y sus proyectos hasta octubre de 2018.

¿A qué atribuye que sea uno de los pocos funcionari­os en mantener el cargo tras el cambio de Gobierno?

En el IESS hemos roto algunos récords. Invertimos en infraestru­ctura que era necesaria. En dos años construimo­s 52 unidades médicas. Hicimos eso por una demanda cierta y justa de nuestros afiliados porque siempre han pedido una atención más rápida. Pero nada se hace de inmediato, detrás hay todo un trabajo. Cuando llegamos al IESS teníamos el Biess con exactament­e 16.500 millones de dólares en recursos. Ahora está en 18.160 millones.

¿Cómo logran ese aumento?

Muy sencillo. Nosotros más que duplicamos la afiliación a la seguridad social. En 2006, los ingresos totales del IESS alcanzaban los 1.000 millones al año. Ahora los ingresos anuales llegan a los 7.000 millones. Es evidente que cuando afilias a más gente tienes más ingresos. Claro que hay que ser responsabl­e con esos ingresos. El promedio de rentabilid­ad del IESS es del 8 %.

¿Cuánto de esos recursos se utiliza para la compra de bonos del Estado?

En los dos años de mi gestión se registra la menor adquisició­n de bonos. En años anteriores se hacían dos cosas: se renovaban bonos y se compraban nuevos. Antes se bordeaba los 1.000 millones de dólares al año... El año pasado, si mal no recuerdo, el Ministerio de Finanzas nos pagó 500 millones solo en intereses.

¿Con ‘antes’ se refiere a qué año?

Antes de que yo ingrese. Hace dos años.

¿Cuánto se destina a la compra de papeles que emite el Ministerio de Finanzas ahora?

Prácticame­nte lo que hemos hecho es renovar y nada más. El promedio anual de lo que se da a Finanzas probableme­nte no supere los 80 millones de dólares. Además, todos los recursos por pago de intereses van al Biess. El año pasado, si mal no recuerdo, este ministerio nos pagó 500 millones solo en intereses.

¿Cuál es la deuda de Finanzas con el IESS por bonos?

Estamos en alrededor de 7.500 millones de dólares.

¿Cuál es el plazo promedio de los bonos que compra el IESS al Estado?

Hay desde 15 días hasta un Quierolleg­aralmejor IESSdelahi­storia.Si esquenolog­rohacer eso,enoctubred­e 2018presen­tomi renuncia. poco más de 20 años.

¿Están en carpeta nuevas compras de bonos?

No tengo planificad­a ninguna. Si más adelante el Ministerio de Economía y Finanzas me propone algo lo analizarem­os, pero ahora no hay ninguna compra de bonos.

¿Cómo mejorar temas como la atención médica?

Se necesitaba infraestru­ctura. Antes, de verdad se agendaban citas para un año. Luego logramos bajar a ocho meses, pero seguía siendo alto. Por eso decidimos hacer la infraestru­ctura necesaria.

¿La inversión continuará?

Tenemos un plan de inversión agresivo: 400 millones de dólares hasta octubre de 2018. Se suma la contrataci­ón de médicos. A diciembre tendremos 21.000 profesiona­les.

¿Cuál es el tiempo actual para agendar una cita?

Llamando el día de hoy puede ser para hoy mismo, hasta citas que pueden alcanzar los siete meses.

¿Cuál es la meta de agendamien­to para octubre de 2018?

No me quería arriesgar, espero no equivocarm­e, pero las citas serán prácticame­nte de manera inmediata. Ese es mi objetivo, yo quiero llegar al mejor IESS de la historia del Ecuador. Si es que no logro hacer eso, en octubre de 2018 yo presento mi renuncia.

 ?? KERINA DEFAS / EXPRESO ??
KERINA DEFAS / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador