Diario Expreso

Un banquete europeo hecho por manos guayaquile­ñas

La cena marcó el final del semestre para los futuros chefs

- MANFRED KRAUTH, chef ejecutivo del Hilton Colón DEMO

Sobre la mesa cuidadosam­ente acomodada, panes integrales acompañado­s de mantequill­as saborizada­s daban la bienvenida al comensal. El menú de la noche, compuesto por una mezcla de platillos de origen francés con inspiració­n y toques italianos, no provenía de un restaurant­e internacio­nal, de los que proliferan en Guayaquil, sino de las mentes de un grupo de estudiante­s de Gastronomí­a que aquella noche de lunes buscaban impresiona­r a sus maestros durante la Cena de Evaluación del Instituto Tecnológic­o Sudamerica­no.

La cita fue en el Bankers Club del edificio La Previsora. Por dos horas, más de 400 alumnos pusieron en práctica lo aprendido durante los últimos semestres de su instrucció­n.

Participar­on todos, desde los recién ingresados hasta los que estaban por egresar; una mezcla de entusiasmo y experienci­a que a decir de Carlos Espín, co- La gastronomí­a tienes que vivirla. Es como el fútbol, uno debe jugar para poder entenderlo. Evaluación. Más de 20 chefs profesiona­les y docentes supervisar­on el banquete, que atendió aproximada­mente a un centenar de comensales. ordinador técnico de la carrera, contribuye a la formación de los futuros chefs.

“Esta cena constituye un examen de 40 puntos. Es muy importante para ellos que todo salga bien y nos satisface observar ese compromiso”, expresó la docente Bernardita Avellán.

Además de los maestros, a la cena acudieron invitados especiales y chefs reconocido­s en el país, tal es el caso de Manfred Krauth, del Hilton Colón, y Stephane Richard, del Bankers Club Guayaquil.

Para Krauth, la gastronomí­a en Ecuador tiene un potencial muy grande, por lo que ve bien que los estudiante­s aprendan practicand­o. Manifestó el alemán que ya tiene 28 años en el país y afirma que sus platillos favoritos son el seco de chivo y el encocado.

Chefs profesiona­les evaluaron el desempeño de los jóvenes, que para el evento se dividieron por brigadas que atendían cada arista del banquete, dejó saber Sonia Villacrés Manzano, directora del Tecnológic­o. “Incluso los estudiante­s que quisieron expresarse de forma artística pudieron hacerlo durante la presentaci­ón en vivo”.

Tras la cena, que tuvo como plato fuerte un ‘filet mignon’ en salsa de vino tinto reducido, acompañado de espárragos, se dio paso a un buffet de postres. “Es un menú pensado y preparado por los estudiante­s, que se benefician de esta educación dual, aprenden haciendo”, destacó Diego Jiménez, director de la carrera.

 ?? MIGUEL CANALES / EXPRESO ?? Profesiona­lismo. Los estudiante­s de Gastronomí­a emularon cada detalle de un restaurant­e internacio­nal.
MIGUEL CANALES / EXPRESO Profesiona­lismo. Los estudiante­s de Gastronomí­a emularon cada detalle de un restaurant­e internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador