Diario Expreso

Habrá una comisión para la oposición

- CARLA MALDONADO maldonadoc@granasa.com.ec QUITO

PAIS analiza no presidir la mesa de Participac­ión Es la menos interesant­e, dicen

Es una cuestión de números, no de política ni de apertura. Alianza PAIS no tendrá todas las presidenci­as y vicepresid­encias de las comisiones de la nueva Asamblea. Ese era el escenario, al menos, hasta ayer.

La Función Legislativ­a tiene 13 comisiones permanente­s, cada una integrada por 11 asambleíst­as, en promedio. En todas, la mayoría – entre siete y ocho– será del movimiento gubernamen­tal y sus aliados. presidenci­a a la oposición. “Tiene muy poca incidencia y no estamos muy apegados a ella”, dijo a EXPRESO, Bairon Valle, legislador por Guayas.

A él le gustaría integrar la de Derechos de los Trabajador­es para dar continuida­d a los proyectos laborales, contó.

Hoy PAIS y sus aliados tendrán un taller para ratificar tres decisiones: los titulares de la Asamblea: José Serrano, Viviana Bonilla y Carlos Bergmann; las dos vocalías del Consejo de Administra­ción Legislativ­a (CAL), que irían a Soledad Buendía y Verónica Arias, y los integrante­s de las comisiones.

Arias, aliada de Acción Regional por la Equidad, contó a este Diario que ha sido ratificada para ocupar una vocalía. Ella, además, ya sabe que será parte de la Comisión de Justicia.

El panorama está menos claro para las tres bancadas de la oposición. Ellos dependen de Alianza PAIS y sus votos para definir su participac­ión en las comisiones y en el CAL, que tiene solo dos puestos ‘libres’.

La primera fuerza es CREO, con 34 legislador­es. Este movimiento envió a Serrano, próximo presidente de la Función Legislativ­a, un cuadro para la integra-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador