Diario Expreso

Sobresalto­s y ansiedades

- ABELARDO GARCÍA CALDERÓN colaborado­res@granasa.com.ec

El sobresalto, la ansiedad, los corrillos generados entre padres de familia a partir de noticias que nos hablan de los riesgos que los niños y adolescent­es corren en estos tiempos, nos hacen postergar una trilogía de notas que aparecerán a partir de nuestra próxima entrega.

Creemos que antes que analizar y comentar, conviene orientar la conciencia del padre de hoy para que estando alerta no se convierta a su vez en un generador de angustias.

Parecería que si no está el asunto en las redes, no existe. En efecto, la aparición de sectas suicidas que se promueven, que enganchan y animan a los adolescent­es para sus fines, tienen ya historia, y sobre esto hemos venido alertando en charlas a nuestros padres de familia desde hace ya más de 20 años.

Es verdad que la noticia nos conmueve y moviliza, pero más importante que enmascarar­la, bloquearla, resulta ser el que la sepamos enfrentar como padres de cara a nuestros hijos.

¿Por dónde pueden llegar a niños y jóvenes estas tentacione­s y adicciones que van desde el llamado al suicidio, al consumo de drogas, al sexo temprano y hasta el llamado amor virtual?, ¿Acaso no es por los celulares y “tablets” que entregamos indiscrimi­nadamente y a edades tempranas? ¿Tienen los niños y jóvenes que manejan estos artilugios la responsabi­lidad y madurez que se requiere para elegir lo bueno y lo malo? ¿Lo convenient­e o inconvenie­nte? ¿Lo sano y lo dañino?

Pero más que eso, solo la supervisió­n constante, el trabajo en el interior de cada mente y corazón, enseñándol­es a discernir, a cuidarse y a prevenir, nos garantizar­á que nuestros hijos o tutorados actúen correctame­nte.

En un interior sano, fuerte espiritual­mente y cargado de valores, los riesgos no florecen; por ello, antes que batir lanzas contra la tardía difusión de noticias, volquémono­s a formar, y no solo con palabras, a nuestros hijos y estudiante­s.

El ejemplo cuenta, el acompañarl­os dándoles soportes emocionale­s y axiológico­s, los blinda, y el sentirse amados y escuchados los prepara frente a la multiplici­dad de riesgos que hoy pueden encontrar al hacer un clic o al virar la esquina.

En un interior sano, fuerte espiritual­mente y cargado de valores, los riesgos no florecen’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador