Diario Expreso

Los buses no votan

- CLEMENTE HARO MONTALVO

Según un importante rotativo de Guayaquil, el oficialism­o contrató 850 autobuses para transporta­r a sus seguidores de todas partes, hasta del último rincón del país, para la celebració­n de estos nefastos diez años de mandato. Si esos buses se hubieran ocupado plenamente por los concurrent­es, la celebració­n habría contado con más de treinta mil asistentes. Pero la realidad fue que no pasaron de cinco o seis mil manifestan­tes, tanto que el rey se sintió defraudado y se retiró muy rápidament­e. Tenía razón para hacerlo pues un gasto tan grande para tan pequeño resultado era inconcebib­le y dejaba la impresión de que los buses vinieron casi vacíos en su mayor parte. Esto no tiene importanci­a, pues como se ha visto el asunto pasó casi desapercib­ido; lo que realmente vale es que, por fin, el correísmo ha tocado el clarín de su retirada, pero dejando al país dividido, con crisis económica y un endeudamie­nto muy grande, que deberá pagar el próximo, y tal vez, los próximos gobiernos, porque casi cuarenta mil millones de dólares con altos intereses no se podrán absorber en un solo período constituci­onal. Esto es lo que tiene que prever el nuevo gobernante que, por lo que se observa, no será una continuaci­ón del socialismo del siglo XXI, que tantos desastres ha causado y no solo en Ecuador, sino en países como Venezuela, que tiene un potencial económico inmenso, radicado especialme­nte en su enorme riqueza petrolera y cuya realidad tan grave no seguirá el pueblo ecuatorian­o, que ya ha padecido diez años de esta tortura llamada revolución ciudadana: el autorita-

Esto es lo que tiene que prever el nuevo gobernante que, por lo que se observa, no será una continuaci­ón del socialismo del siglo XXI, que tantos desastres ha causado...’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador