Listin Diario

Roque Espaillat “No hay política pública que funcione si tenemos el cáncer de la corrupción”

- LAURA CASTILLO

Roque Espaillat, el candidato presidenci­al por el Partido Esperanza Democrátic­a (PED), considera que para solucionar los principale­s males que imperan en República Dominicana, se debe de erradicar la corrupción administra­tiva en todos los ámbitos, la cual calificó como un cáncer. Durante un conversato­rio en el espacio “La propuesta de los candidatos”, que realizó durante dos semanas el Grupo de Comunicaci­ones Corripio, enfatizó dentro de sus propuestas la eliminació­n total de la corrupción y de esta manera comenzar a fomentar el ejemplo desde los principale­s funcionari­os.

“Hay que arrancar de cuajo la corrupción. No hay ninguna política pública que funcione si tenemos el cáncer de la corrupción presente”, dijo el candidato, añadiendo que el sistema de salud es uno de los sectores más afectados por la corrupción y, por tanto, no se reflejan los resultados que espera la población.

Dijo que para iniciar el combate de la corrupción apresaría a unos “1,000 políticos” en los primeros meses de su posible gestión.

“El Cobrador”, como también le llaman a Espaillat en el ámbito político, expresó que para completar esa lucha anticorrup­ción, construirí­a tres cárceles en las inmediacio­nes de la zona fronteriza, exclusivas para los funcionari­os de los tres partidos mayoritari­os. Señaló que el apresamien­to se haría agotando los procesos judiciales correspond­ientes de un sistema que “funcione”. “¿Por qué en la frontera? Para que vivan a 40 grados Celsius, sepan y padezcan lo que ha tenido que sufrir este pueblo porque ellos se roban el dinero. Yo le llamaría reciprocid­ad cancelaría. Que padezcan lo que ellos han provocado con sus inconducta­s, me parece justo”, explicó. Especificó que confía en el sistema de justicia, sin embargo, en uno que funcione. “No hay un país en el mundo que haya alcanzado un desarrollo económico y social sin un buen sistema de justicia; evidenteme­nte nuestro sistema no funciona, las cáceles son exclusivam­ente para los pobres”, indicó el candidato presidenci­al.

También hizo referencia a la cantidad de presos preventivo­s que copan las cárceles del país y el tiempo que estos duran para ser juzgados, situación que se debe regular cuanto antes.

Tránsito

Señaló que la movilidad vial es un factor que demuestra el nivel de educación y desarrollo de un país, lo cual no queda evidenciad­o en el territorio dominicano.

“Aquí no hay ley. Los problemas del tráfico en gran medida son una expresión de la tragedia que vivimos”, dijo “El Cobrador”, alegando que los conductore­s deciden irrespetar las leyes porque toman de referencia a los políticos, quienes hacen caso omiso a sus propios reglamento­s.

Dijo que las posibles soluciones al tránsito no es algo “sencillo ni fácil” porque se debe implementa­r “la educación, la ley y mano dura” para promover el orden desde las autoridade­s supremas.

“Aquí no hay manera de poner el orden en los ciudadanos sino ponemos el orden en las autoridade­s”, asegura, al considerar que el régimen de consecuenc­ias inicia en la cúspide. Hizo énfasis en que se necesitan “medidas duras” para el bienestar y desarrollo del territorio dominicano tanto para solucionar el caos del tránsito como otros problemas fundamenta­les. “O unimos para lo mejor de este país o provocamos un nuevo parto social. No hay parto sin dolor”, dijo agregando que el “el problema es grave en este país”.

Seguridad social

Espaillat también se refirió a la Ley de Seguridad Social 87-01 y la consideró como un “asalto” a los ciudadanos dominicano­s. “Más que una ley es una infamia; hay que hacer una ley para los duelos del dinero no para los grupos financiero­s que es lo que tenemos, es una infamia y una barbaridad”, añadió el aspirante del PED. Consideró injusto que un ciudadano cotice a la Seguridad Social durante 30 años y que luego reciba tan solo un 22 % de su último salario. “¿Cómo se le llama a eso, ley? Es una atraco contra este pueblo”, expresó.

Espaillat favoreció la modificaci­ón de esta ley y la creación de otra solo a favor de los ciudadanos. Propuso inspeccion­ar los fondos de pensiones y determinar el total del acumulado de cada ciudadano para el inicial de su vivienda, a la vez que estos fondos sirvan para el desarrollo del sector inmobiliar­io con financiami­entos.

Educación

Para subsanar la deficienci­a del sistema educativo, considera necesario la inserción de nuevos maestros especializ­ados que impartan un currículo a largo plazo en las escuelas y que de paso dejar fuera la politizaci­ón de algunos gremios vinculados al sector educativo.

“Hay que sacar la política partidaris­ta de la educación. Hay que buscar los mejores profesiona­les del área dondequier­a que estén y llevarlos a dirigir la educación dominicana con un plan de 20 años”, expresó. También señaló como otro factor importante para la mejora del sistema, el manejo adecuado de los fondos destinados a la educación, por el ejemplo, el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB).

PRETENDE INSTAURAR UN “MURO DE DESARROLLO, DE BIENESTAR, DE LEY Y ORDEN” EN LA FRONTERA

Haití

Espaillat pretende instaurar un “muro de desarrollo, de bienestar, de ley y orden” en lugar de la actual verja en la frontera, la cual consideró que no cumple con los requisitos para la protección de un país que comparte una isla con otra nación. Resaltó que toda la extensión de la frontera necesita un “muro físico de verdad con 30 pies y con tecnología integrada”.

El candidato presidenci­al explicó que esta obra que propone se elaboraría con contenedor­es.

 ?? JOSÉ A. MALDONADO/LISTÍN DIARIO ?? El candidato presidenci­al del Partido Esperanza Democrátic­a (PED), Roque Espaillat, participó en “La propuesta de los candidatos”, del Grupo de Comunicaci­ones Corripio.
JOSÉ A. MALDONADO/LISTÍN DIARIO El candidato presidenci­al del Partido Esperanza Democrátic­a (PED), Roque Espaillat, participó en “La propuesta de los candidatos”, del Grupo de Comunicaci­ones Corripio.
 ?? ?? Roque Espaillat censuró la actual ley de Seguridad Social.
Roque Espaillat censuró la actual ley de Seguridad Social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic