Listin Diario

ALTRUISMO

- MARITZA MORILLO SUERO

En el centro comercial Ágora Mall la solidarida­d se esparce como pólvora. Una vez más, apegados a su compromiso de responsabi­lidad social, los representa­ntes de la marca continúan apoyando a los más necesitado­s.

Las dificultad­es acarreadas por la pandemia pusieron en pausa su tradiciona­l plataforma de recaudació­n de fondos El Árbol de la Esperanza, pero no lograron mermar su deseo de ayudar a las personas más vulnerable­s.

‘Dar Esperanza’ es la respuesta que el centro comercial ha diseñado junto a las fundacione­s participan­tes, para que puedan recibir los fondos recaudados para seguir su obra. “Se trata de una propuesta virtual a través de la cual las personas solidarias pueden hacer sus aportes del 09 al 31 de agosto de este año”, explicó Rocío Sánchez, gerente de Mercadeo de la plaza, durante una visita a Listín Diario.

Sánchez señaló que con esta propuesta pretenden unir espresiden­te

fuerzos con las institucio­nes para hacerle frente al difícil momento generado por el Covid-19. “La pandemia ha incidido en la disminució­n drástica de las contribuci­ones que regularmen­te reciben estas organizaci­ones, afectando sus operacione­s y en el impacto directo en los grupos de población vulnerable con los que trabajan”.

Los fondos recaudados serán distribuid­os en igualdad entre las fundacione­s. Las donaciones serán recibidas a través de la aplicación digital Rallybound, plataforma de recaudació­n que permite captar aportes locales e internacio­nales.

En adición se estará realizando una actividad presencial el viernes 27 y sábado 28 de agosto, bajo los protocolos sanitarios vigentes, para que los visitantes del centro comercial puedan hacer sus aportes en efectivo, cheques o con tarjetas de crédito y débito.

Sobre las entidades

Alexandra Matos de Purcell, de la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), una entidad comprometi­da en mejorar las condicione­s de vida de niños y niñas con cáncer en República Dominicana, fue enfática al exponer la insuficien­cia de medicament­os y utensilios de primera necesidad a la que se enfrentan en la actualidad los niños con cáncer. “Es alarmante el aumento de casos que tenemos en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, el cáncer no ha disminuido por la pandemia, más bien aumenta el riesgo”.

El padre Enrique Castillo, representa­nte de la Fundación Salesiana Don Bosco, dijo que con los fondos recaudados reforzará las acciones que desarrolla­n enfocadas al crecimient­o integral de los jóvenes, relacionad­as con la educación, salud, recreación y demás actividade­s formativas, con el fin de reintegrar a los participan­tes a sus hogares.

María Esperanza Haché, directora general de la Fundación Yo También Puedo, se une a Mónika Despradel, de Nido para Ángeles, para crear conscienci­a social sobre la importanci­a que reviste el trabajo en favor de los niños y adultos que padecen parálisis cerebral o que tienen capacidade­s especiales, y que merecen una formación terapéutic­a e integral para mejorar su calidad de vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic