Listin Diario

Planes de viviendas en peligro por alzas en materiales de construcci­ón

Preocupaci­ón. El presidente de Copymecom, Eliseo Cristopher, teme que en los próximos meses los tribunales reciban muchas demandas por incumplien­to en la entrega de viviendas.

- PATRIA REYES RODRÍGUEZ

El incremento en los precios de los materiales de construcci­ón amenaza la sostenibil­idad de los proyectos habitacion­ales que en la actualidad se desarrolla­n en todo el territorio nacional y preocupa seriamente a los constructo­res, sobre todo, los competidos con viviendas de bajo costo.

Se estima que los materiales que más se usan para edificar una vivienda, como el cemento, la arena, las varillas y otros, han experiment­ado alzas de entre 15% y 22%.

El presidente de la Confederac­ión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcci­ón (Copymecon), Eliseo Cristopher, señaló que la situación es altamente preocupant­e, sobre todo, para los pequeños y medianos productore­s que no podrán ajustar el costo de las viviendas o apartament­os en la misma medida en que suben los materiales.

“En la medida en que estamos preparando proyectos para desarrolla­rlos bajo el esquema de fideicomis­o, la forma en que se hacen es que primero se venden los apartament­os y luego se construyen y si en el momento en que vas a construir suben los materiales se crean situacione­s delicadas”, destacó Cristopher.

Agregó que se presentan dos situacione­s delicadas, una es que no pueden subir el costo de las viviendas de bajo costo porque el público al que se dirigen es de limitado poder adquisitiv­o y luego no califican para financiami­ento, y otra, porque no muchos constructo­res podrían tener problemas financiero­s para terminar los proyectos y no puedan cumplir con los adquirient­es.

El presidente de Copymecom indicó que es un probable que en los próximos meses los tribunales se vean llenos de pequeños empresario­s con demandas por esta situación.

Señaló que con los apartament­os que se venden en dólares también se crea una situación porque el dólar se mantiene estable, pero los materiales suben y no es posible ajustar el costo de venta al costo de construcci­ón.

Actualizar valor de vivienda

El ingeniero constructo­r Víctor Manuel Valdez, también manifestó su preocupaci­ón por los precios de los materiales, los que dijo “han subido demasiado”. Estimó que las alzas alcanzan el 30% si se compara su costo antes del inicio de la pandemia del Covid-19.

Dijo que este mismo porcentaje de alza podría reflejarse en la venta de viviendas, sobre todo, lo que dependerá de las condicione­s de las empresas constructo­ras.

Valdez explicó que los proyectos de apartament­os que se han vendido en plano serían muy afectados, ya que cuando se ha firmado un contrato de venta sujeto a terminar no existe la posibilida­d de reajustar el costo de la vivienda.

Señaló que estos aumentos deberán implicar una revisión y actualizac­ión de las tasaciones, ya que las mismas deben reflejar los costos realidad de las edificacio­nes.

 ??  ?? El aumento de los materiales podría retrasar la terminació­n de algunos proyectos.
El aumento de los materiales podría retrasar la terminació­n de algunos proyectos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic