Listin Diario

“Soplando”

35 años del primer disco de Juan Luis

- MANUEL BETANCES

Curioso. Se habla de que este disco es la tésis de Juan Luis para Berklee, pero la selección de los temas fue hecha por el artista en , revisando LPs y aceptando sugerencia­s de cercanos.

Amediados de la década 80 Jual Luis Guerra y 4-40 promociona­ba su primer disco, ‘Soplando’. Si bien a manera popular este álbum no provocó el ruido esperado, logró que ciertas esferas del arte popular fijaran la vista en este proyecto tiempo después.

Pero para contar la historia del disco debut de 4-40, hay que retroceder algunos años atrás. Un joven Juan Luis Guerra venía frecuentan­do ciertos círculos de músicos que se movían en las aguas del jazz, el rock e incluso la llamada canción de autor.

Proyectos como Madora, con marcada tendencia al folk, o más experiment­ales como Rock, Jazz and Company, con Dante Cucurullo al frente, sirvieron para ir moldeando o más bien apuntar hacia otras ideas de hacer música.

Es cuando llega la oportunida­d de ir a estudiar al Berklee College of Music. A su regreso ganaría una edición del Festival Dominicano de la Canción con la pieza ‘Fotopoema’, en la voz de su futura compañera de grupo, Maridalia Hernández. Hasta ahí 4-40 solo era una referencia para afinar instrument­os.

AudioLab, la génesis

El mercado de las grabacione­s en Santo Domingo entró en auge con el merengue como punta de lanza a nivel musical en el inicio de los llamados ‘Años Dorados’. La publicidad también gozaba de buenos síntomas con miras a crecer.

Pero a nivel de grabación de spots publicitar­ios, se estaba abriendo un nueva brecha. Ahí nace AudioLab, un proyecto de Eric Ramos, Moisés Abkarian, José Amable Frómeta, Ramón Blandino y Vicente Rosa.

Como carta de presentaci­ón, el estudio había realizado la banda sonora del documental ‘Juan Canela’, sobre el Pico Duarte, con música de Luis Días.

Por lo demás solo se limitaban a realizar grabacione­s para comerciale­s y a alguna que otra grabación del naciente movimiento de rock dominicano y algo de jazz.

De su lado, Kin Sánchez venía de organizar actividade­s que involucrab­an la música, y es cuando llega a formar parte del equipo de trabajo del estudio como relacionis­ta.

Kin nos cuenta cómo surge esta idea de grabar un disco de merengue: “Surge entre los socios la idea de grabar algo que atrajera proyectos que quisieran registrar su música, sobre todo merengue”.

Canciones y grabación

‘Soplando’ se grabó en un ambiente relajado y distendido, aunque con algunos contratiem­pos propios de un proyecto novel.

Mucho se habla de que este disco es la tésis de Juan Luis para Berklee, pero lo cierto es que la selección de los ocho temas que conforman la producción fueron escogidos por el artista en una tienda de discos en la entonces popular Plaza Criolla, revisando LPs y aceptando sugerencia­s de cercanos. Se grabaron 8 temas porque el presupuest­o era precario y había que agilizar el proceso.

Lo cierto es que la grabación del álbum sirvió pahtingale ra probar completame­nte los equipos de AudioLab, y de paso fue una especie de ‘echavaineo’ ya que la competenci­a (los estudios EMCA), decía que estos no podían grabar merengue y que solo servían para rock, jazz y jingles.

El listado de canciones quedó conformado por temas tradiciona­les locales como ‘Feliciana’, ‘Juana Mecho’, y ‘Loreta’; el cover ‘Sambomba’, original del Grupo 4+1, y autoría de Manuel Tejada; la samba ‘Jardinera’ pero adaptada a merengue desde los años 50; ‘La calle gris’, una versión en castellano del clásico standard británico ‘A nigsang in Berkeley square’; ‘Carnaval’ (conocida también como ‘Antifaz’) de Manuel Troncoso; y finalmente el único tema original de Juan Luis en su debut, en honor a uno de los grandes saxofonist­as dominicano­s y a quien Juan Luis admiraba, Tavito Vásquez: ‘Soplando’.

Este disco fue acusado de sonar demasiado brasileño con una alta influencia de luminarias como Airto Moreira y Flora Purim. Pero lo que sí destaca ante todo es la influencia de The Manhattan Transfer, y The Beatles, en menor escala. Aunque para la promoción del grupo se dijo que 4-40 eran una especie de Los Solmeños.

Anécdota de Tavito

Caminando vestido de frac, bajo un calor abrasador, con su saxofón a cuesta, Tavito Vásquez fue abordado por unos músicos que le preguntaro­n que si iba para alguna fiesta a tocar tan eleganteme­nte vestido. “Lo que pasa es que voy a grabar un tema que me han compuesto y dedicado, y lo menos que puedo hacer por semejante honor es ir vestido de frac como agradecimi­ento”, les dijo, el músico santiaguer­o. Ese tema era ‘Soplando’, el mismo que que daría título al primer álbum de los hoy mundialmen­te conocidos 4-40, con Juan Luis Guerra.

SE GRABARON SOLO OCHO TEMAS POR RAZONES ECONÓMICAS.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: MANUEL BETANCES ?? Imágenes del álbum, en su formato LP, con los integrante­s: Juan Luis Guerra, Maridalia Hernández, Mariela Mercado y Roger Zayas.
También el formato en cassette de la producción.
FOTOS: MANUEL BETANCES Imágenes del álbum, en su formato LP, con los integrante­s: Juan Luis Guerra, Maridalia Hernández, Mariela Mercado y Roger Zayas. También el formato en cassette de la producción.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic