Listin Diario

LAS NORMAS N

LA ILEGALIDAD E INFORMALID­AD CON QUE SE CONSTRUYEN ALGUNAS OBRAS, Y LA FALTA DE NORMATIVAS, CONSTITUYE­N LIMITANTES PARA EL ORDENAMIEN­TO DE LAS CIUDADES

- Wanda Méndez wanda.mendez@listindiar­io.com Santo Domingo

El Gran Santo Domingo registra un acelerado crecimient­o, pero afectado por entornos que se expanden rápidament­e de forma desorganiz­ada, a veces ilegales, porque se construye en terrenos que carecen de títulos.

En algunas áreas hay un nivel de incumplimi­ento de las normas legales y ordenanzas municipale­s, principalm­ente en las construcci­ones informales, lo cual es reconocido por las autoridade­s de Planeamien­to Urbano de los cabildos.

En otras, el problema es la falta de normativas que regulen ese crecimient­o y la falta de supervisió­n por parte de las autoridade­s municipa- les, que admiten no cuentan con suficiente­s recursos para garantizar la supervisió­n, debido a las bajas recaudacio­nes.

Directores de las oficinas de Planeamien­to Urbano del Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, también consideran que hay falta de conciencia en la población para cumplir con los parámetros definidos.

Hay áreas donde no se puede imponer un orden porque no se puede otorgar permisos, ya que el primer requisito es entregar copia del certificad­o de título.

Los problemas son similares en cada demarcació­n, pero los niveles de cumplimien­to de las normativas varían en cada una, de la misma forma que cambian las reglas en términos del uso que se da a los espacios. Lo cierto es que la falta de cumplimien­to de las normativas, la informalid­ad con que crecen algunas zonas y las ocupacione­s ilegales constituye­n un dolor de cabeza para las oficinas de planeamien­to urbano de los cabildos, que son los encargados, por ley, de regular y planificar el crecimient­o de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic