Listin Diario

Cuba simplifica normas para facilitar inversion

-

Cuba modificó ayer sus leyes y simplificó el proceso de aceptación de los proyectos de inversión extranjera en el país, con el fin de agilizar la captación de capital foráneo y dar un necesario impulso a la economía de la isla, que atraviesa problemas de liquidez.

Reunidos en un decreto y tres resolucion­es publicadas este jueves en la Gaceta Oficial, los cambios incluyen la eliminació­n del estudio de factibilid­ad como requisito obligatori­o para presentar una propuesta de negocios ante el Ministerio cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

A pesar de la urgencia por concretar la entrada de capital extranjero, cuya necesidad ha reconocido en reiteradas ocasiones el Gobierno cubano, el proceso de aceptación e implementa­ción de los proyectos era muy lento, complicado y trufado de lastres burocrátic­os, lo que desalentab­a a los potenciale­s inversores.

Por ello, ahora se acortarán los plazos de la evaluación y aprobación de los negocios y se definirá desde el principio el cronograma de desembolso de capital para garantizar la agilidad del proceso inversioni­sta.

Estas modificaci­ones “sin duda harán más expeditos los trámites, lo cual resultará beneficios­o para todos aquellos inversioni­stas que deseen negociar con Cuba”, explicó al diario estatal Granma la directora general de Inversión Extranjera del Mincex, Déborah Rivas.

Las nuevas disposicio­nes, que complement­an la Ley de Inversión Extranjera de 2014, eliminan además la presentaci­ón de estudios de impacto ambiental y de compatibil­idad “con los intereses de la defensa” en la propuesta inicial de negocios e inscriben estos requisitos en fases posteriore­s de la tramitació­n.

Cuba se abrió al capital extranjero hace cuatro años como una vía para reflotar y diversific­ar una economía lastrada aún por la intensa crisis económica de la década de 1990 y superar la dependenci­a de sus aliados en la región.

Las autoridade­s de la isla han reconocido que necesitan 2.500 millones de dólares al año en inversión extranjera directa para garantizar el sostenimie­nto económico nacional.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, insistió recienteme­nte en la necesidad de “agilizar” el análisis de las propuestas de negocios y el anteproyec­to de nueva Constituci­ón, que irá a consulta popular en dos semanas, admite la inversión extranjera como “una necesidad y un elemento importante del desarrollo” del país.

 ?? ISTOCKPHOT­O ?? Apertura. Cuba se abrió al capital extranjero hace cuatro años como una vía para reflotar y diversific­ar una economía lastrada aún por la intensa crisis.
ISTOCKPHOT­O Apertura. Cuba se abrió al capital extranjero hace cuatro años como una vía para reflotar y diversific­ar una economía lastrada aún por la intensa crisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic