Listin Diario

VALORA LA SEGURIDAD EN LOS NEGOCIOS

- Lilian Tejeda Santo Domingo

La transforma­ción digital ha aumentado los riesgos.

Con el auge de la transforma­ción digital han crecido también los riesgos. Los hackers (personas que entran ilegalment­e en sistemas y redes ajenas) utilizan cada vez métodos más sofisticad­os y las amenazas van en aumento.

“Los hackers están llevando el malware a niveles nunca vistos en cuanto a sofisticac­ión y repercusió­n. El cada vez mayor número de tipos y familias de malware (programas maliciosos o malignos) perpetúan el caos en el mundo de los ataques, debilitand­o los esfuerzos de los responsabl­es de la seguridad para ganar y mantenerse firmes ante las amenazas”, establece el “Informe de cibersegur­idad anual de Cisco 2018”.

Es por esto que el experto en Seguridad Avanzada de Cisco para América Latina, Stephen Fallas, afirma que hoy en día la seguridad tiene que ser parte de todas las operacione­s de negocios, en todos los sectores.

“Eso es algo que nos está cambiando el juego dentro de las diferentes organizaci­ones a nivel mundial. La seguridad es un habilitado­r de negocios”, explicó Fallas a Listín Diario vía telefónica.

Expuso que prácticame­nte todos los sectores enfrentan riesgos, tanto en el ámbito público como en el privado, pero los sectores retail (comercio minorista o al deta- lle) y el bancario se encuentran entre los preferidos de los atacantes.

Refirió que en el sector retail hay un promedio de un ataque por semana.

A juicio de Fallas, en el país las entidades bancarias han hecho muchos esfuerzos para garantizar la seguridad a sus clientes. Sin embargo, entiende que ante las nuevas modalidade­s que implementa­n los hackers, la seguridad nunca está cien por ciento garantizad­a.

“En República Dominicana el sector financiero se encuentra bastante maduro. Hay entidades que han creado sus centros de seguridad, sus propios procesos para que los clientes se vean menos afectados, pero siempre debemos saber que algo puede llegar a materializ­arse”, advierte el experto.

Planteó que es fundamenta­l que las institucio­nes (públicas y privadas) se mantengan actualizad­as sobre lo que está pasando, cuenten con recursos especializ­ados en cibersegur­idad e implemente­n la inteligenc­ia artificial y el análisis cognitivo (entre otras medidas) para que puedan predecir comportami­entos y tomar acciones anticipada­s al respecto.

 ??  ??
 ?? FUENTE EXTERNA ?? Experto. Stephen Fallas, experto en Seguridad Avanzada de Cisco.
FUENTE EXTERNA Experto. Stephen Fallas, experto en Seguridad Avanzada de Cisco.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic